Vida a los árboles

arbol

Traslado de árboles, se replantarán Por la realización de varias obras en Collado Villalba y a consecuencia de las temperaturas estivales que se están registrando en estos días, se ha hecho necesario adelantar su traslado, para que la época de floración les llegue a los árboles en su nueva ubicación.

Así, se trasladarán un total de 235 árboles de 12 especies distintas, aunque la mayoría, unos 200, son de los denominados plataneros de sombra. Previamente al traslado se han numerado cada uno de los 235 ejemplares, con un número que corresponde a una evolución ambiental exclusiva, de modo que hay un catálogo preciso del valor ecológico de cada ejemplar, e incluso una correspondencia de este valor con el de otras especies, para asegurar la pervivencia de la masa arbórea de la ciudad en el caso de que se pierda alguno.


Los suelos han sido demarcados para cada árbol, “con las estaquillas numeradas para que los trabajos se hagan muy rápido”. El proceso de traslado “implica antes un desmoche de las ramas, porque al perder raíces -inevitable- se nivela el árbol y se deja acorde el peso con la base que tendrá para sostenerlo”.

Pese a los cuidados con el que se tratarán, se puede dar el caso de que alguno no se pueda trasplantar, entre otras cosas porque el terreno en el que se asienta esté muy consolidado.

Es entonces cuando se recurre al catálogo para sustituir el ejemplar perdido por otro u otros que garanticen que la ciudad no perderá masa arbórea, siguiendo la normativa oficial que exige el propio Ayuntamiento a todo promotor privado. Como ejemplo cabe destacar que un árbol de 50 centímetros de diámetro que se pierda, será reemplazado con 7 de entre 14 y 16 centímetros.

De ser eficientes estas medidas, sirvan de ejemplo a otros Municipios y no se pierda ni un solo ejemplar.

1 comentario en “Vida a los árboles

  1. Hola Tasio ¿cómo estás?

    Como sabes, he pasado una semana en una Universidad norteamericana y realmente la experiencia ha merecido la pena. Tras leer tu comentario sobre el respeto a los árboles en Collado Villalba me he acordado del tremendo cuidado con el que los norteamericanos miman sus árboles, al menos en ese Campus. Todos los árboles del Campus tenían un pequeño cartel en el suelo en el que estaba escrito el origen, la especie vegetal, el nombre en latín,… y el nombre de la persona o familia que lo había plantado. Me llamó mucho la atención esto último. También los tiene la UAM (al menos en mi vida de estudiante había carteles que no sé si siguen). Es cierto que en nuestro municipio no se tiene este respeto por la vida vegetal, ya que sólo hay que ver los destrozos urbanísticos que hay. El árbol es la vida. ¿No podríamos tomar nota de los estudiantes de esta Universidad norteamericana en su hondo respeto al medio ambiente?. Recibe un saludo muy cordial,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *