Uno de los mejores festivales del mundo al aire libre
En los fines de semana desde el 3 hasta el 17 de mayo, los espectadores de Collado Villalba, Colmenarejo, Collado Mediano, Guadarrama, Alpedrete, Becerril, La Cabrera, Navacerrada y Moralzarzal, gozarán de la fantasía y el asombro, la imaginación y la brillantez de espectáculos para niños o adultos, como el de Postgraduados Atelier 313, con Más allá de los límites; el colorido de compañías como la africana Dittout; el ingenio del titiritero checo Vita Marcîk; la ternura de Teatro de Fantoches o Los Bufones, y la habilidad de Plansjet y del maestro del Punch & Judy, Rod Burnett.
Después de haber pasado por Collado Mediano, las citas son:
– 9 de mayo: Guadarrama. Plaza Mayor. 12:00 h. Rod Burnett
– 14 de mayo: Collado Villalba. 19:00 h. Ágora de la Biblioteca. Vita Marcîk.
-15 de mayo: Colmenarejo. 19:00 h. Plaza de la Constitución. Plansjet.
– 15 de mayo: Majadahonda (espectáculos en tres colegios públicos).
– 16 de mayo: Majadahonda. 11:30 h. Plaza de los Jardinillos (teatro del drago) y 12:30 h. Ensanche Plaza de Colón ‘El Circo Poético’)
– 16 de mayo: Alpedrete. Plaza Francisco Rabal. 13:00 h.
– 16 de mayo: Becerril de la Sierra. 18:00 h. Plaza de la Constitución – Teatro de Fantoches.
– 17 de mayo: Navacerrada. 12:30 h. Plaza del Ayuntamiento. Los Bufones Teatro de Títeres
– 24 de mayo: Las Rozas. Plaza Mayor. 19:00 h. Vita Marcìk.
MOVIENDO LOS HILOS DEL SENTIMIENTO
Asentado en principios como el respeto, la solemnidad y la devoción de una ceremonia sagrada, pero fusionado con la raíz popular y el aspecto más lúdico del arte del teatro de títeres, y capaz de movilizar a 100.000 espectadores y lograr grandes audiencias en medios, Titirimundi es un evento popular generador de integración social y cultural, con una diversidad de público que sabe disfrutar sin prejuicios del objetivo fundamental: fomentar el arte del teatro de títeres y crear un lugar de encuentro e intercambio entre compañías y ciudadanos del mundo con capacidad para la crítica, la ironía y el entusiasmo.
Un sello indiscutible de calidad y distinción por su origen, continuidad, rigor en la selección de artistas, notoriedad y repercusión mediática consolidada a través de estos 23 años. Un Titirimundi 2009 afianzado en la contemporaneidad del títere, en la plástica de los objetos y en la vanguardia de la técnica; donde se podrán contemplar las corrientes más antiguas y más modernas de este arte vivo donde, como decía Paul Claudel, “el títere no es un actor que habla, sino una palabra que se mueve”.
LOS TITIRIMUNDI, QUIENES SON?
Unas cuantas cifras que lo dicen todo: 22 compañías de diferentes países actuarán en 16 localidades madrileñas. 23 años cumple ya el Festival Internacional de Teatro de Títeres Titirimundi de Segovia, del que no en vano se dice que es “uno de los mejores festivales de títeres del mundo y de mayor prestigio que se celebran al aire libre” –según aseguran profesionales de diferentes países y público–, y uno de los pocos del mundo que se celebra cada año con sus características.
Más cifras: miles de personas disfrutarán de 46 actuaciones en Madrid y su provincia, en distintas salas y teatros, además de plazas habituales «donde la vida se mueve con libertad». 22 compañías de países como Bulgaria, Francia, Italia, República Checa, Bélgica, Reino Unido, Holanda, Portugal, Argentina, EEUU, Finlandia, Rusia, Eslovenia, Australia, República de Benin, además de las españolas, visitarán más de 15 localidades de la sierra, además de los espectáculos que podrán disfrutarse en los distintos espacios de la capital.
En 2002 Titirimundi se acercó por primera vez a la sierra madrileña patrocinado por sus ayuntamientos, y en los años sucesivos el Festival se ha ido consolidando tanto en programación como en éxito de público.
IMAGEN: PALABRAS DE CARAMELO. Títeres de María Parrato (Titirimundi 2008)