El día 3 de abril de 2010 se producirá lo que se conoce como ‘apagón analógico’ general. Esto significa que las cadenas de televisión dejarán de emitir señal analógica para emitir únicamente señal digital. Por eso, los consumidores que no tengan sus televisores y antenas de recepción adaptados no podrán seguir viendo la televisión normalmente.
Los 55 municipios de Madrid Norte listos al 80% ante el apagón de fin de mes
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, señaló recientemente, en el marco de una jornada informativa con los 55 ayuntamientos de la Comunidad cuyo apagón analógico está previsto para el 30 de junio, que el 80 por ciento de esos municipios ya tienen acceso a los canales de la TDT. También indicó que el 90 por ciento de los hogares ya están adaptados a la recepción de la Televisión Digital Terrestre. Ros aprovechó la ocasión para recordar que hay que proceder a la adaptación de las instalaciones con antelación y no dejarla para el último momento. Amparo Valcarce, Delegada del Gobierno en Madrid, destacó que estas 55 localidades, todas del norte de la Comunidad, dejarán de ver la televisión analógica el 30 de Junio para empezar a disfrutar, ese mismo día, de las ventajas de la televisión digital, entre los cuáles están el mayor número de canales, los servicios interactivos y la mejor calidad. Los 55 municipios que participaron en esta jornada constituyen la circunscripción técnica llamada “Madrid Norte” y suman más de 100.000 habitantes.
Con el fin de ofrecer toda la información necesaria para que los ciudadanos sepan qué hacer ante este cambio tecnológico, la Dirección General de Consumo ha editado un folleto sobre la Televisión Digital Terrestre (TDT), que es el sistema para aplicar la tecnología digital a la señal de la televisión.
Comprobar el televisor y la antena
En el folleto, se explica todo lo que hay que saber sobre la TDT y cómo poder seguir viendo la televisión desde casa:
– En primer lugar, hay que verificar si el aparato de televisión lleva incorporado un descodificador TDT. Aunque los nuevos modelos llevan dicho descodificador integrado, se siguen vendiendo algunos aparatos que no cuentan con él. En el caso de que no lo tenga, deberá comprar un descodificador externo y conectarlo a la televisión. Hay dos tipos: los básicos, que descodifican la señal digital para transformarla en analógica; y los interactivos, que además permiten el acceso a servicios adicionales que determinadas televisiones públicas y privadas ya están facilitando.
– En segundo lugar, es necesario comprobar la instalación de la antena. En algunos casos, habrá que hacer alguna adaptación, como añadir amplificadores de los canales digitales. Si se trata de una vivienda nueva, la instalación ya deberá estar preparada para la recepción de la señal digital.
Para conocer todos los detalles sobre cómo comprobar y adaptar la antena y cómo saber si su televisor está preparado para recibir la señal digital, descárguese el folleto pinchando aquí.