Sobran cabras hispánicas en La Pedriza

cabra_montes.gif

La Consejería de Medio Ambiente ha detectado un incremento tan notable y preocupante de la población de esta especie -de 60 a 1.200 en 17 años- que ha realizado un estudio para llevarlas a otras zonas, posiblemente a la Sierra del Rincón.

Hace 25 años no había ni una sola cabra montés en la sierra madrileña. Pero cuando el Ejecutivo regional la reintrodujo, en 1990, no pensó que su multiplicación le iba a causar problemas. En estos años la población de esta especie de cabra hispánica ha pasado a ser, 60 unidades a unas 1.200, «un numero demasiado elevado teniendo en cuenta que suelen concentrarse en determinadas zonas», explica el director de Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente.

El crecimiento se ha debido tanto a la buena adaptación del animal al entorno como a la falta de depredadores y enemigos naturales.

«En Gredos, de donde proceden los animales, ha ocurrido algo muy similar, se han adaptado perfectamente a la presencia humana y se reproducen fácilmente». De aquellos 20 machos y 40 hembras ha nacido una generación tan numerosa que la Comunidad se ve obligada a tomar alguna medida para que no sufra el ecosistema de este paraje natural» o se produzcan episodios epidémicos.

Para ello, hace ya unos meses que la Consejería de Medio Ambiente ha realizado un estudio sobre la población de cabra montés en la Pedriza y la capacidad de acogida de otras zonas por lo que, con toda seguridad, se dispersarán por el noreste, en la Sierra del Rincón. Por tanto habrá que preparar a las manadas, querenciarlas hacia lugares concretos y después capturarlas para su traslado.

Mdo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *