
Respuesta del Gobierno regional.
La inseguridad en los pueblos de la Sierra Norte ha salido a relucir en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. El vicepresidente primero regional, Ignacio González, ha apelado a la responsabilidad del Ejecutivo central y de la Delegación de Gobierno en materia de seguridad, de Guardia Civil y Policía Nacional. Además, ha recordado el ofrecimiento que el Gobierno regional hizo al inicio de la legislatura al Ministerio del Interior de financiar 3.000 policías nacionales y guardias civiles más en Madrid, "y han rechazado esta colaboración". En cualquier caso, González ha vuelto a manifestar que "seguimos manteniendo nuestra oferta". MDO.
Los Vecinos queremos seguridad.
Hoy mismo la prensa vuelve a sacar en sus noticias, una vez mas, El Ayuntamiento de Zarzalejo fue asaltado en la tarde de ayer día 24. Los ladrones sustrajeron varios ordenadores y diverso material informático, según la Guardia Civil. El modus operandi del que se valieron los ladrones en este robo es similar al empleado durante los últimos días en otros consistorios y Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) de distintas localidades de la sierra, que han sido desvalijados, al parecer, por una banda de delincuentes que se apodera de los ordenadores y del materia informático y electrónico para venderlos en países del este.
En apenas tres días se han sucedido los asaltos a los ayuntamientos de El Boalo, Navacerrada y Zarzalejo, aunque éste último robo es el único que se ha producido por la tarde, pues en los otros los ladrones aprovecharon la noche. Así pues, los consistorios de la zona deben darse por avisados, como ocurrió en Navacerrada, donde horas antes del robo los funcionarios hicieron copias de los contenidos de sus ordenadores.
Los sucesos "ponen de manifiesto la indefensión de los pueblos pequeños ante la falta de policía", denunció el regidor de Navacerrada. El asalto sigue al sucedido este miércoles en el Ayuntamiento de El Boalo, que según Herrero, "nos puso sobre aviso, lo que nos permitió hacer copias de seguridad de todos equipos informáticos así como pintarlos con pintura plástica para dificultar su posterior venta".
A juicio del alcalde, "lo más grave es que en el momento del suceso ni siquiera había una patrulla de la Guardia Civil en la zona", y reiteró "la indefensión por la que están pasando los municipios más pequeños ante la migración de la delincuencia a los mismos". Sin embargo, fuentes de la Comandancia contradicen esta versión al señalar que, a consecuencia de los continuos asaltos en la zona norte y noroeste de la Comunidad, se han reforzado los dispositivos en las horas en que se vienen cometiendo estos robos con el objetivo de detener a los ladrones.