Se acaban las vacaciones

Se acaban las vacaciones y tal como se presenta, la vuelta al colegio cuesta una media de 300 euros en libros y material escolar, ¡que mal sienta esto, después de llegar del veraneo!.

Por todas partes nos bombardean las noticias. El desembolso para los textos parte de un mínimo de 120 euros por cada niño, aunque varía según la edad del alumno.
Las Asociaciones de Padres de Alumnos exigen de nuevo la gratuidad de los libros. En muchos lugares se tiene previsto estudiar un sistema de préstamo de los libros.

Septiembre ha llegado y la vuelta al colegio supone un quebradero de cabeza para muchas familias con hijos en edad escolar. El precio de los libros de texto que los hijos necesitan para este próximo curso se sitúa como mínimo en 120 euros, cantidad a la que se tiene que sumar el coste de complementos, como mochilas, uniformes o ropa de deporte, que suelen elevar el desembolso total por encima de los 300 euros.

Además, el precio de los libros suele aumentar entre un 2% y un 3% cada año.

En la mayoría de los países europeos, los libros de texto son gratis para los escolares. En Noruega, Suecia, Islandia y Dinamarca corren a cargo del Gobierno, mientras que en Francia, Reino Unido, Alemania y Grecia tienen auge los sistemas de alquiler y el mercado de libros usados.

Considero y animo a todos los padres de estudiantes a que soliciten becas para que la Administración advierta el enorme gasto que supone la compra de material escolar. «Que nadie deje de solicitar una ayuda».

Las diferencias de precio entre los cursos escolares son evidentes. De media, un niño de Educación Infantil necesita un lote de libros que vale entre 90 y 100 euros, aunque en ciertos colegios el precio sube hasta 130 euros. Por otro lado, el material en Primaria ronda los 120 euros.

El lote correspondiente a Secundaria es el más caro, con un importe que va de 150 euros a 200 euros. Sin embargo, son los libros de Bachillerato los que tiene mayor precio por unidad, aunque en este caso los alumnos no suelen adquirir el lote completo, ya sea porque toman los libros prestados o porque no los necesitan. Un estudiante de Bachillerato suele gastarse entre unos 120 y unos 130 euros en material nuevo.

Entre los libros más caros, destacan los de Conocimiento del Medio y Ciencias Sociales, su precio se debe a que cada comunidad autónoma requiere una edición distinta con contenidos propios. Así, al ser menor la tirada, mayor es el precio de venta del libro. El número de ilustraciones en las páginas también condiciona el precio. Los manuales de Historia del Arte se sitúan entre los más caros. En el lado opuesto están los libros de Matemáticas y Lenguaje, que apenas cuentan con ilustraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *