Parece que Bartolomé es un sobrenombre o segundo nombre que le fue añadido a su antiguo nombre que era Natanael (que significa «regalo de Dios») Muchos autores creen que el personaje que el evangelista San Juan llama Natanael, es el mismo que otros evangelistas llaman Bartolomé. Fiesta: 24 de agosto
El libro muy antiguo, llamado el Martirologio Romano, resume así la vida posterior del santo de hoy: «San Bartolomé predicó el evangelio en la India. Después pasó a Armenia y allí convirtió a muchas gentes. Lo martirizaron quitándole la piel y después le cortaron la cabeza».
Ciertamente es una lástima que los Evangelistas no nos hayan transmitido más noticias acerca del Apóstol Bartolomé, los pocos pero valiosos datos consignados en la Sagrada Escritura nos permiten conocer su personalidad, a pesar de la brevedad de la relación. Los tres sinópticos se contentan con incluirlo en la lista de «los Doce», presentándolo como el «hijo de Tholomai», lo colocan siempre a continuación de su amigo Felipe.
Ninguna mención de Bartolomé aparece en la literatura eclesiástica antes de Eusebio, que cita testimonios de que el apóstol habría predicado el Evangelio en la India (pero «India» era un nombre que cubría un área muy amplia, incluso Yemen). Otras tradiciones presentan a Bartolomé predicando en Mesopotamia, Persia, Egipto, Armenia, Licaonia, Frigia, y en las costas del Mar Negro.
La tradición señala que sufrió el martirio en Armenia: fue desollado vivo y luego crucificado cabeza abajo por orden del rey Astiages. A causa de esta leyenda, Bartolomé a menudo es representado en el arte (un ejemplo típico es el «Juicio Final» de la Capilla Sixtina) como despellejado y teniendo en la mano su propia piel. También se lo representa llevando un cuchillo, instrumento de su martirio.
Debido al suplicio que padeció, es considerado patrono de aquellos cuyo trabajo está relacionado con la piel: curtidores, peleteros, trabajadores del cuero, encuadernadores, fabricantes de guantes…
Sus reliquias, tras varios traslados, fueron llevadas a Roma por orden del emperador Otón III en el siglo X, y se conservan en la iglesia de San Bartolomé en la isla Tiberina. El cráneo del apóstol se venera en Francfort-del-Main, ciudad de la que es también patrono, entre otras muchas.
Para San Bartolomé, como para nosotros, la santidad no se basa en hacer milagros, ni en deslumbrar a otros con hazañas extraordinarias, sino en dedicar la vida a amar más y en tener una constante caridad con los demás, tratando de hacer a todos el mayor bien posible.
Natanael quiere decir «don o regalo de Dios» y verdaderamente lo fue este santo Apóstol.
Como Natanael es elegido al principio del apostolado del Maestro, toda la historia y doctrina de Jesús la vive desde el principio hasta la Cruz y aun más allá.
gracias por esya informacion… esta reflexion esta hermosa….
lo necesitaba mucho..
gracias. <3