Hace unos meses empezaron a sentirse mas agravados,los problemas de Servicios de Urgencia Sanitaria en el Municipio, lo que causó bastante alarma social, hoy, parece que esta necesidad está a punto de verse solucionada. ójala sea así para el bien de todo un municipio, que si en algo se destacan sus vecinos, es precisamente por la coherencia, la calma y respeto, pero en la exigencia de ver resuelta una necesidad que por ser urgente puede ir en el empeño, hasta la propia vida.
3 de noviembre de 2004 El Boalo
Tendrá conductor, médico y ATS y estará en Manzanares
Una ambulancia atenderá en breve a los vecinos
En unos días comenzará a funcionar una ambulancia con el personal sanitario necesario que atenderá a los vecinos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, entre otros municipios de la zona. El vehículo, cuya sede estará en Manzanares El Real, estará dotado de un conductor, un médico y un ATS, tal y como exige la normativa actual. “Tenemos que mejorar la asistencia sanitaria en el municipio”, dice la alcaldesa, “necesitamos un médico para cada núcleo urbano, un ATS, un auxiliar administrativo, además de la mejora en el transporte urgente.
Todo esto se está negociando con la Consejería de Sanidad y en la reunión de la semana pasada el viceconsejero nos aseguró que en breve comenzaría a funcionar una nueva ambulancia para la zona”. Desde el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento está negociando con la Comunidad este tipo de mejoras. Carmen Díaz asegura que hasta ahora los vecinos de los tres núcleos urbanos dependían de una ambulancia privada de Manzanares, “pero que sólo tiene conductor, por lo que si hay una urgencia y se tiene que ir el médico con ellos, el Centro de Salud se queda vacío. Demandamos que doten a esta ambulancia con el personal necesario”. El Consistorio ha pagado cada servicio que ha hecho este vehículo, “pero ésta no es la solución, lo adecuado es que haya una ambulancia de la Seguridad Social y no que cada Ayuntamiento tenga que hacerse cargo de este servicio. Ahora estamos en la línea correcta con la Comunidad de Madrid”.
3 de noviembre de 2004 El Boalo
Transporte sanitario
Seguramente la reclamación de los vecinos de Cerceda, El Boalo y Mataelpino para que se mejore el servicio del transporte sanitario sería compartida por vecinos de muchas otras localidades de la zona y de toda la región. A todos nos resultan familiares las recientes denuncias sobre la tardanza de las ambulancias o las que con regularidad se producen en la Sierra respecto a los desplazamientos al hospital comarcal El Escorial. Aunque uno de los primeros criterios en los servicios públicos sea el del respeto a la igualdad de todos los usuarios, hay una realidad que marca los beneficios de quienes viven en las proximidades de las sedes de los mismos que la administración debe intentar limar por todos los medios. Y para eso hay que establecer sistemas de transporte eficaces que logren superar las desventajas que supone la distancia, poniendo en marcha un transporte sanitario en condiciones.
2 de noviembre de 2004 El Boalo
Las ambulancias tardan una hora y media desde El Escorial
Los vecinos piden mejoras en el transporte sanitario
Un grupo de vecinos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha decido unir sus fuerzas para intentar poner fin a los problemas médicos con los que cuenta la localidad, especialmente en lo que al transporte sanitario se refiere. Desde 1988 dependen de las ambulancias de Manzanares el Real, pero desde el pasado marzo, la Corporación decidió suspender esta colaboración debido a la falta de acuerdo económico entre ambos ayuntamientos. La alcaldesa de El Boalo, aseguraba que mantener esta situación solo perjudicaba a los vecinos y que es la Consejería de Sanidad la que tiene que solucionarla, pagando las arcas municipales cada servicio que se hiciera, pero no el mantenimiento de los vehículos y el personal sanitario, algo a lo que no estaba dispuesta la localidad vecina.
“Vivimos con un médico y ATS compartido para los pueblos, que están haciendo labores administrativas y están sobredimensionados… y mientras que están produciendo situaciones dramáticas donde las ambulancias tardan hora y media y viene de El Escorial”, asegura un vecino del municipio.
Este colectivo ha iniciado una campaña de recogida de firmas y en breve tiene previsto organizar una concentración.
Por su parte, el equipo de Gobierno de El Boalo ha reconocido en un bando que estas deficiencias existen y que están negociando con la Comunidad de Madrid.
EL UNIVERSO