El nuevo centro de clasificación y transferencia de residuos procedentes de la construcción y demolición (RCD) tiene capacidad para tratar 120.000 toneladas de escombros cada año y permite reciclar más del 85% de los materiales que se gestionan. La instalación ocupa una superficie total de 14.000 metros cuadrados.
La planta de clasificación y transferencia de Moralzarzal está equipada con maquinaria fija y móvil, lo que le permite realizar operaciones de selección, clasificación por tamaños y limpieza de los residuos recibidos. Como consecuencia de este trabajo, además de recuperar escombros, puede devolver al mercado materiales como madera, cartón, plástico y papel.
La instalación dará servicio a los municipios ubicados en la zona oeste de la Comunidad de Madrid y ha supuesto una inversión de más de 2,5 millones de euros, los cuales han sido cofinanciados con la Unión Europea a través de fondos de cohesión.
El Gobierno regional ha puesto en marcha ya dos plantas de tratamiento integral de RCD en Navalcarnero y El Molar, y ha iniciado la construcción de la planta de tratamiento de Arganda del Rey. Está previsto que estas tres infraestructuras junto a la de Moralzarzal permitan a la Comunidad de Madrid reciclar más de un millón de toneladas de escombros a finales de 2007.
Además de las citadas infraestructuras, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está construyendo tres centros de agrupamiento de residuos en San Martín de Valdeiglesias, Villarejo de Salvanés y Buitrago de Lozoya.
Bs tardes,Para concienciar a los niños desde primaria quisieramos visitar la planta y hacerles conscientes de la necesidad de separar la basura.
Seria posible visitar la planta de Morazarzal?
Atentamente,
Escuela Montessori.Collado Villalba.