Senda de Quebrantaherraduras
El olor del bosque mediterráneo envuelve al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
En el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares se puede realizar uno de los recorridos más bellos de la región madrileña. Concretamente, se trata de la senda de Quebrantaherraduras, un lugar frecuentado antiguamente, según cuentan las leyendas, por bandoleros como Pablo Santos, Luis Candelas o la denominada banda de los peseteros, entre otros. Durante todo el trayecto, las jaras, los tomillos, los romeros y cantuesos ofrecen el aroma particular y característico del bosque mediterráneo.
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ofrece la oportunidad a los madrileños de conocer en profundidad el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, a partir de una serie de sendas e itinerarios a través de los cuales los ciudadanos se adentran por parajes naturales de una gran belleza medioambiental. Éste es el caso de la senda de Quebrantaherraduras, un recorrido que comienza en la barrera de la carretera que da acceso al aparcamiento de Canto Cochino y finaliza en el mismo aparcamiento. Concretamente, la senda comienza en el lado derecho de esta carretera rodeada por un bosque donde habitan pequeñas aves, algunos roedores, tejones, garduñas e incluso corzos.

En esta zona los excursionistas, según van andando por el itinerario que cuenta con carteles divulgativos, pueden disfrutar de una vegetación arbórea compuesta principalmente por pinos resineros y cipreses de Arizona provenientes de una repoblación efectuada en los años cincuenta con el objetivo de proteger el suelo de la erosión y prepararlo para la reintroducción, en su momento, de la vegetación autóctona.
En este ambiente todos los sentidos se ven recompensados aunque, como destacan desde la propia Consejería de Medio Ambiente, en determinadas épocas del año el olfato adquiere una importancia destacable gracias a que las jaras, los tomillos, los romeros y cantuesos ofrecen al visitante el aroma particular y característico del bosque del mediterráneo. Pero no son los únicos atractivos de este trayecto, ya que esta senda está envuelta de leyendas. De hecho, bandoleros como Pablo Santos, Luis Candelas, Paco el Sastre, y la banda de los peseteros, entre otros, son los protagonistas de innumerables relatos localizados en estos canchales muy propios para el refugio de estos salteadores y malhechores de épocas pasadas.

Pero volviendo al presente, una vez que los excursionistas han ido recorriendo el camino guiado, fácilmente reconocible, a mitad del recorrido, y después de haber pasado el arroyo de Quebrantaherraduras, llegan al también denominado Collado Quebrantaherraduras donde comienza la bajada. Se trata de un lugar digno de hacer una parada ya que desde aquí los ciudadanos pueden disfrutar de una buena panorámica. Además, antes de comenzar la bajada, siguiendo un sendero que parte de unos escalones de piedra y a unos cincuenta metros los excursionistas pueden encontrar un cartel panorámico con los topónimos de la zona. Más adelante, siguiendo la senda, los caminantes llegan hasta el arroyo de las Casiruelas, zona también característica por su gran belleza natural, para terminar, finalmente, en el aparcamiento de Canto Cochino.
madridiario Madrid, 21/07/2005. MDO