Reunión de Alcaldes de varios municipios para que la declaración de Parque Nacional para la Sierra del Guadarrama “sea tomada en permanente diálogo”.
Los alcaldes de 11 municipios piden que se les consulte para declarar el Parque Nacional
Los alcaldes de los municipios de Santa María de la Alameda, San Lorenzo de El Escorial, Guadarrama, Los Molinos, Collado Mediano, Navacerrada, Becerril de la Sierra, El Boalo-Mataelpino y Cerceda, Manzanares El Real, Soto del Real y Miraflores de la Sierra, acompañados por Rafael Pastor en nombre de los alcaldes de la Sierra Norte, firmaron el sábado 5 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, un manifiesto en el que reclaman que “cualquier decisión que pueda afectar” a sus municipios en la declaración de Parque Nacional para la Sierra del Guadarrama “sea tomada en permanente diálogo”.
Este “diálogo sincero” ha de ser tomado como “eje para lograr un desarrollo sostenible”. “La conservación del medio ambiente constituye nuestra máxima prioridad”, reza el texto que fue leído por el alcalde de Guadarrama, José Ignacio Fernández Rubio. Los regidores, en el manifiesto, vincularon el desarrollo de sus pueblos y sus ciudadanos al medio en que están ubicados: “El desarrollo de nuestra gente y de nuestros municipios depende del mantenimiento de nuestra riqueza medioambiental”. El escrito también defiende “preservar nuestros pueblos y que nuestros jóvenes no tengan que emigrar para encontrar un puesto de trabajo”.
Fernández Rubio destacó igualmente, en un discurso previo a la lectura del manifiesto, la “oportunidad singular, casi histórica, para una mayor y mejor promoción de esta zona de la sierra madrileña y segoviana” que supondrá la declaración del Parque Nacional, y aludió también a la relación entre la futura protección medioambiental y la tradicional fuente de financiación de los ayuntamientos, el urbanismo : “Respecto a las críticas que nos hacen de creación de viviendas, debemos dejar claro que somos los primeros en no poner en riesgo los valores naturales de la zona”; “somos conscientes de que esta zona ya cuenta con normativa de protección ambiental, que somos los primeros en cumplir”, dijo el alcalde.
Igualmente, el regidor guadarrameño instó a las “asociaciones conservacionistas locales a que trabajen junto a los ayuntamientos para un desarrollo sostenible de nuestros pueblos y para que la iniciativa de las comunidades autónomas de Madrid y Castilla y León sea un beneficio para todos”. Junto con la lectura del manifiesto, a la que acudieron personalmente algunos de los alcaldes firmantes, se llevó a cabo la plantación de 50 árboles, que representan a los nacidos en la localidad durante 2004, una iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente dentro de la campaña “Un niño, un árbol”.