Nueva joya en Cerceda

En la actualidad la Iglesia de Santa Maria la Blanca de Cerceda (Madrid), forma parte del Patrimonio Artístico-Cultural de la Comunidad de Madrid y Monumento Historico-Artístico Nacional. Os invito a pasar dentro de su recinto:

Al entrar en la iglesia por la puerta principal, debajo de la torre, justamente por encima de nuestras cabezas, está el coro que podemos ver con toda la esbeltez arquitectónica y sin darnos cuenta, ahí, colgando del techo, está nuestra «Joya».

Corría el año 1956 cuando se construyó la lámpara para esta Iglesia de Santa María la Blanca, se lleva a cabo en diseño y construcción por el vecino de la villa, D. Ernesto Botey Durán, en sus talleres de Madrid, para luego ser donada a la iglesia en la figura de su párroco D. Pedro García Martín.

Descripción:
La lámpara consta de un eje central tubular, dos cuerpos circulares superpuestos de distintos diámetros, realizados en chapa perforada e incrustados en ellos como adornos, pequeñas cruces de latón.

En el cuerpo superior se encuentran seis velones y nueve en el inferior, colocados sobre estrellas y casquillos de latón.

Los dos cuerpos circulares van unidos al vástago central, mediante brazos forjados en hierro con remates de bolutas.

Desde la parte superior del eje, caen hacia sus dos cuerpos cadenas con eslabones de hierro y de latón, relizados todos a mano, uniéndose todos ellos en su base y rematados por una cruz de latón de mayor tamaño, dándose así la suntuosidad y seriedad que le corresponde.

VER IMAGEN LAMPARA EN CONSTRUCCIÓN

.

6 comentarios en “Nueva joya en Cerceda

  1. Hola buenos dias, acabo de encontrar esta noticia, soy el bisnieto de Ernesto Botey Duran, me hace mucha ilusion poder encontrar noticias como estas e intentare pasarme por alli a ver mas de cerca, la obra de esta tan persona tan admirada para mi y con la suerte de pertenecer a su familia. Muchas gracias por rendirle este tributo.

    • Soy Raúl Botey Ibáñez nieto de Erenesto Botey Durán, cuando queraís podeis pasaros y visitar a vuestra familia que está allí. Merece la pena admirar una joya de la cerrajería como esa.

  2. En el comentario anterior hay un pequeño error que creo importante aclarar.
    La imagen de la lámpara de Cerceda fué hecha por el Tío-abuelo de Carlos Calderón García-Botey, no como él créia, por su Bisabuelo (Ernesto Botey Roselló),Maestro cerrajero y artista de reconocido renombre en el arte de la forja, con obras importantes repartidas por todo el pais.
    No obstante, independientemente de su autor, (hay que tener en cuenta que son padre e hijo y ambos cerrajeros).
    La lámpara supone una obra valiosa y muy importante para todos sus descendientes de la que nos sentimos igualmente orgullosos y me adhiero a la opinión expresada por mi hijo.
    Muchas gracias por su difusión

    • Agradezco mucho a Sierra de Madrid la atención prestada a esta muestra del trabajo de mi abuelo Ernesto, al que no tuve la suerte de conocer, pero cuya humanidad y cercanía me transmite diariamente mi padre. No se puede describir el orgullo que trasmite el hecho de poder contemplar la lámpara descrita, en las mismas bóvedas de la iglesia a la que tan generosamente la donó.
      Su padre, mi bisabuelo, como bien dice mi prima fue un auténtico maestro de forja , con obras realmente grandiosas al que aún no se le ha hecho justicia. Como afirman mis primos, nos sentimos orgullosos de ellos.
      Muchas gracias

  3. Hola a todos, Dn. Ernesto Botey Roselló, era tío de mi padre José Botey Durán, es decir, Dn. Ernesto Botey Durán, era primo hermano de mi padre, también de oficio cerrajero, teniendo una obra de él en el Museo de Sitges, Cau Ferra, siendo un dragón en hierro forjado, estando la pareja en manos de mi hermana. Una agradable sorpresa encontrar parientes lejanos. Yo estoy en Barcelona para lo que queráis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *