No siempre llueve a gusto de todos

berrocal_conejos

Los cazadores denuncian que el sellado del vertedero ha terminado con la población de conejos/Cedida

BECERRIL DE LA SIERRA
Denuncian que la Comunidad de Madrid ha enterrado vivos a centenares de conejos al sellar el vertedero de El Berrocal
La Asociación de Cazadores local asegura que se ha destruido una importante zona de cría de estos animales
C.R./Becerril
Esta vez no han sido los perdigones de los cazadores ni los hurones, sino dos máquinas excavadoras las que han acabado en apenas una mañana con la vida de centenares de conejos que han muerto enterrados vivos en una finca de Becerril de la Sierra.
La finca “El Berrocal”, que es un coto de caza de 70 hectáreas propiedad del Ayuntamiento, acogía un vertedero de escombros que ha sido sellado a primeros de mes por la Consejería de Medio Ambiente sepultando bajo el terreno entre 200 y un millar de conejos según ha denunciado a EL TELEGRAFO Julián López, presidente de la Sociedad de Cazadores del municipio, que integran medio centenar de personas.

Pidieron permiso

“Pedimos a los responsables de las máquinas que nos dieran un margen para sacar a los conejos, pero al día siguiente llegamos y ya habían sellado la zona, cubriéndola de tierra, destrozando los “vivares” y matando por asfixia a decenas y decenas de animales que han sufrido una agonía terrible”.

Conviene recordar que los conejos están ya en época de cría y que la zona sellada es lo que los cazadores denominan “madre” dado que esta reservado para la cría de los animales.

El coto es de grandes proporciones y la zona en la que las maquinas han arrojado la tierra era la preferida por los conejos ya que, según Julián López “allí se sentían muy protegidos, ahora se acabaron los conejos y encima han muerto de una manera muy desagradable y a nadie parece importarle”.

1 comentario en “No siempre llueve a gusto de todos

  1. No tenia conocimiento de tales hechos, en dicho lugar se ha llevado a cabo una masacre por parte del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra, ya que con la instalación del vertedero sobre los humedales que allí existian tambien murieron miles de peces, anfibios, reptiles y aves migratirias, y además todo ello ha supuesto una contaminación hídrica y edáfica con consecuencias irreparables, espero que ello nos lleve a reflexionar en las próximas elecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *