Marcha contra la especulación urbanística

la especulacion

 

El crecimiento urbanístico que tienen previstos realizar los ayuntamientos de los pueblos de la Sierra Norte es desmesurado:
– Garganta de Los Montes 1.700 nuevas viviendas; Buitrago 1.415; La Cabrera 2.000; Lozoyuela 7.000; Mangirón 2.000.
Lo que va a suponer un deterioro ambiental irreversible para la zona, que verá como:
– cientos de hectáreas de bosques, matorral y praderas, serán sepultadas por el ladrillo y hormigón,
– los ríos que abastecen de agua al resto de la Comunidad serán contaminados desde sus cabeceras y la fauna verá restringida sus áreas naturales de campeo.

Porque tenemos el convencimiento de que estos crecimientos urbanísticos no repercutirán en el progreso del conjunto de pueblos, sino más bien en el conjunto de unas pocas familias que tienen a algunos de sus miembros sentados en los sillones de los respectivos consistorios y porque no deseamos dejar a nuestros hijos una Comunidad yerma y llena de ladrillos, desde el Puerto de Somosierra hasta Aranjuez, las siguientes organizaciones sociales, sindicales y conservacionistas:
Jarama Vivo,
Asociación Ecologista “El Soto”,
GRAMA,
Los Verdes de la Comunidad de Madrid,
ARBA,
ARBA tmj,
Departamento de Medio Ambiente de CCOO Unión Comarcal Norte,
ARDEA – Ecologistas en Acción,
FCAVAH (Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá de Henares),
Oficina Verde Europea,
Los Verdes de Europa, CGT,
Alpedrete Sostenible,  Guías de Montaña y Espeleología,
Cooperativa de Consumo de Berzosa de Lozoya,
Asociación Vecinal de Berzosa de Lozoya,
Asociación Vecinal de Lozoyuela Nava-Sieteiglesias,
Amigos de la Tierra,
Ecologistas en Acción,
Asociación de Estudios Históricas “23 de Abril”,
ADEMA,
Plataforma Conjunta Defensa Valle de Rascafría – El Paular
Solidaridad Obrera.

Exigimos, puesto que están jugando con el bien común de todos los madrileños y españoles, que:

– les sean retiradas las competencias de urbanismo a los ayuntamientos.
– se establezca una moratoria a todos los planes urbanísticos de la zona.
– sean desmanteladas todas las construcciones y urbanizaciones ilegales.
– se cambie la Ley del Suelo de 1998, más conocida como la “Ley de todo urbanizable”, por otra más respetuosa con el medio natural, se cumplan a rajatabla las leyes proteccionistas medio ambientales y no puedan ser cambiadas a gusto del corrupto de turno.

Se ha convocado a todas las personas preocupadas por conservar nuestro medio ambiente y contrarias a la corrupción política, tan de moda por muchos de nuestros gobernantes, a que acudan a la Marcha contra la corrupción que se celebrará el próximo día 11 de febrero a las 11 de la mañana, entre los pueblos de Torrelaguna y Torremocha.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *