POR SUS DISCREPANCIAS CON LA ALCALDESA
La coalición de Manzanares el Real, entra en crisis al dimitir uno de los ediles del PP,José Jordán, que no ha renunciado a su acta de concejal, admite diferencias con la alcaldesa de ALMA, Teresa Monroy
Manzanares El Real ha empezado la semana con una noticia, que revoluciona de nuevo la vida política de la localidad. El portavoz del Partido Popular, José Jordán, ha presentado la dimisión de sus cargos como primer teniente de alcalde y como responsable de las concejalías de Hacienda y Deportes. Jordán confirmó ayer la noticia a El Universo, asegurando que su decisión se debe a “una disconformidad entre la alcaldesa, María Teresa Monroy (ALMA) y yo en la forma de llevar el Ayuntamiento”.
El edil se ha mostrado tan contundente como escueto a la hora de explicar su gesto, que plasmó el pasado sábado en el registro del Ayuntamiento, devolviendo ayer lunes las llaves de su despacho, ya que no ha querido dar más detalles sobre los motivos que le han llevado a tomar esta decisión. “A partir de ahora puede pasar de todo y puede también que no pase nada”, explica Jordán, que asegura que todavía no ha tenido la oportunidad de hablar con la regidora, María Teresa Monroy, con la que, recordemos, firmó un pacto en las pasadas elecciones para poder gobernar en mayoría, cediéndole la Alcaldía. Tampoco se ha reunido aún con sus compañeros de partido, aunque “seguro que se lo han tomado mal”, dice Jordán. El edil asegura que no se puede hablar de “crisis de gobierno”, ya que el Ejecutivo sigue estando en mayoría, al no haber renunciado éste a su acta de concejal. Todavía se ignora quién se hará cargo de sus antiguas funciones. El estrés al que el portavoz popular ha estado sometido durante los últimos meses y las desavenencias con el grupo Alma, al que pertenece la regidora, podrían haber motivado esta inesperada decisión, que parece irreversible y que la oposición llevaba meses vaticinando: la Plataforma Cívica Socialistas de Manzanares (PCSM) ha manifestado en más de una ocasión que “no se aguantan entre ellos y si siguen juntos es por los intereses que despierta el Plan General y otras actuaciones urbanísticas. No llegarán al final de la legislatura”.