La nueva Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios que entró en vigor el pasado martes pretende acabar de una vez por todas con los abusivos redondeos que se venían realizando hasta ahora en servicios tales como los de telefonía móvil y los parkings. La normativa que se encuentra ya en vigor prohíbe el cobro de un mínimo por los mencionados servicios y exige que se requiera al usuario única y exclusivamente el pago de lo que realmente ha utilizado.
De esta manera, en los parkings, por ejemplo, se pondrá fin a la mala práctica que se viene ejerciendo hasta la fecha consistente en fijar de antemano un determinado tiempo de estacionamiento como pago obligatorio, independientemente de que el usuario consuma dicho periodo en cuestión. Es decir, la Ley de Protección de los Consumidores lo que viene a exigir es que se cobre, como es lógico, tan sólo en función del tiempo real de la prestación del servicio. Si un automovilista utiliza durante 15 minutos un parking no tiene por qué pagar ni un segundo más de ese tiempo, al igual que si una persona se lleva de un supermercado un kilo de plátanos no está obligado a abonar ni un gramo más de la mercancía adquirida.
Pues bien, unos y otros deberán zanjar esta práctica del redondeo al alza, ya que nadie está obligado a abonar en su factura ni un céntimo más del tiempo que utilice los parkings o los móviles. Sin embargo, pese a estar en vigor ya esta ley, su aplicación efectiva no se realizará de forma inmediata, dado que los aparcamientos disponen de una moratoria de entre cinco y ocho meses dependiendo de si son privados u operan en régimen de concesión administrativa, mientras que las operadoras de telefonía cuentan con un plazo de adaptación de dos meses, por lo que es más que probable que las empresas que gestionan los parkings apuren el plazo hasta el 1 de septiembre y las operadoras de móviles hagan lo propio hasta el 1 de marzo. Por consiguiente, los redondeos no se han terminado, pero se van a acabar.