La Pedriza, los niños ayudan al Medio Ambiente

Roble-melojo

Medio centenar de escolares de ocho y nueve años de edad han realizado la plantación de árboles de especies autóctonas en La Pedriza, actividad que clausuraba la Semana Forestal de la Comunidad de Madrid

Esta iniciativa ha permitido que se incorporen al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares 265 nuevos árboles, uno por cada niño nacido en Manzanares el Real en los dos últimos años.

El objetivo de esta plantación es la recuperación de las especies autóctonas en una parcela del municipio Manzanares el Real, que contará con nuevos ejemplares de pino, serbal, saúco, encina, melojo o enebro.

Con la plantación de 265 árboles en La Pedriza cierra la Semana Forestal

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, ha manifestado su confianza en que, con esta programación, se haya logrado el objetivo de "sensibilizar a la población sobre el inmenso valor de nuestros bosques".

Desde el 11 de marzo, la Comunidad ha desarrollado una treintena de actividades divulgativas sobre medio ambiente para fomentar el conocimiento y la necesidad de conservación de los bosques.

Plantaciones, talleres, exposiciones e itinerarios y sendas son algunas de las propuestas que se han desarrollado en la Semana Forestal de la Comunidad de Madrid.

El objetivo de esta plantación es la recuperación de las especies autóctonas en una parcela del municipio Manzanares el Real, que contará con nuevos ejemplares de pino, serbal, saúco, encina, melojo o enebro.

Acceso a La Pedriza

El consejero también ha inaugurado una renovada vía de acceso a La Pedriza desde Manzanares el Real, en la que se han incrementado los árboles y se ha adecuado el tramo de acceso para el tráfico rodado.

El Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares cuenta con una recuperación ambiental de su principal acceso.

Las mejoras de este camino de 1.500 kilómetros se han completado con la ubicación de seis áreas de descanso, dos de ocio, dos aparcamientos asfaltados y tres puntos limpios, con una inversión de 800.000 euros.

Todas estas actuaciones han estado acompañadas del tratamiento de la cubierta vegetal de la zona y la plantación de alcornoques, arces y fresnos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *