La oposición de El Boalo habla de «fraude electoral»

urna

Las agrupaciones locales del PSOE, IU y Soy Vecino, que con seis concejales conforman la oposición en El Boalo, han pedido a los servicios jurídicos de PSOE e IU en la Asamblea de Madrid que investiguen un presunto fraude electoral del PP.

El PP, que ganó por tres votos, se remite a la Junta Electoral

Así lo manifestaron en la rueda de prensa que convocaron ayer, para dar a conocer a los vecinos sus sospechas de que el PP podría haber cometido presuntamente “un posible fraude electoral que podría haber dado la mayoría absoluta e ilegítima al PP en el Gobierno local”, que con siete ediles gobierna en el Ayuntamiento.

La oposición estuvo respaldada por los diputados de la Asamblea de Madrid Enrique Echegoyen (PSOE) y Gerardo del Val (IU) que señalaron que han puesto a disposición de las agrupaciones locales los servicios jurídicos con que cuentan, para que sean estos los que determinen si las presuntas irregularidades que al parecer se han detectado pudieran ser objeto de iniciar medidas legales.

Según manifestaron, se tienen documentos que podrían relacionar la contratación, por parte del PP, de personal laboral municipal a cambio de empadronar personas que votasen la candidatura de este partido y exigirán al equipo de Gobierno que dé explicaciones al respeto en el pleno extraordinario que han solicitado para tal fin y que se celebrará el próximo lunes a las 12.00 horas.

Gerardo del Val dijo que, por ello, los servicios jurídicos del PSOE e IU estudiarán la evolución de la vida laboral del trabajador presuntamente implicado en la trama y lo que ha podido ocurrir con la situación censal de cinco personas que podrían haberle dado al PP los tres votos de diferencia con los que consiguió la mayoría absoluta.

El Boalo tiene un censo de unos 5.700 habitantes, según la oposición, que dieron siete ediles al PP, dos al PSOE, uno a IU y dos a la agrupación independiente “Soy Vecino”.

Por su parte, la alcaldesa, Carmen Díaz, señaló que hasta ayer, en que fue preguntada por la prensa, desconocía el objetivo, por parte de la oposición, de la solicitud de un pleno extraordinario de control al Gobierno, “que se ha convocado sin ningún inconveniente” en cuanto se ha reincorporado el Secretario municipal a su trabajo y en el que contestará todas las preguntas que pueda de la oposición. En cuanto a las presuntas irregularidades electorales, Díaz aseguró que desconoce a la gran mayoría de las personas que han votado a su partido o a cualquier otro, que no se pueden aportar detalles del censo porque existe una Ley de Protección de Datos y advierte que si hubiera habido algún tipo de irregularidad en las elecciones existe para su control una Junta Electoral.

A.Ramirez  El Telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *