La Asamblea de Madrid aprueba el PORN de la Sierra de Guadarrama

SierraGuadarrama

La Asamblea aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama.

El PORN ha sido aprobado con los votos del PP y la oposición de PSOE e IU.

La Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Asamblea de Madrid ha aprobado este martes 7 de noviembre de 2006, con nueve votos a favor, del PP, y siete en contra, del PSOE e IU, una resolución en la que manifiesta su «conformidad» con el contenido del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama. También se ha aprobado que el Gobierno regional se dirija al Ministerio de Medio Ambiente para que dote al Parque de Guadarrama de una «financiación acorde con la que reciben otros Parques Nacionales de montaña» y para que solicite la «participación correspondiente a la superficie del parque de los fondos que el Ministerio mantiene centralizados para adquisición de terrenos y dotación de infraestructuras de acogida de visitantes».

Media docena de asociaciones ecologistas y colectivos de pescadores y ganaderos acudieron a la Asamblea a presenciar la presentación del PORN que ha efectuado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, y el debate posterior con los grupos parlamentarios. Durante la sesión, IU criticó al consejero por no someter el PORN a la discusión del pleno de la Cámara, mientras que el PSOE le acusó de presentar un plan que «consolida la presión urbanística sobre este parque». El PORN propone declarar Parque Nacional más de 34.500 hectáreas de la Sierra del Guadarrama y como «preparque» otra zona de más de 41.000, lo que supone proteger una zona, 75.500 hectáreas, que representa un diez por ciento del territorio regional, superficie que, sumada a la parte segoviana, convertirá a Guadarrama en la segunda zona protegida más extensa de España, tras Sierra Nevada.

Zabía ha destacado que, durante la tramitación por parte de su Consejería, se ha ampliado en 1.500 hectáreas la zona protegida del futuro Parque Nacional y se han aceptado el 34 por ciento de las 20.235 alegaciones recibidas. Zabía ha defendió que el plan es «riguroso», «serio», «imparcial» e «independiente» y ha asegurado que supone un «avance de consecuencias incalculables respecto a la situación actual». El consejero criticó las posiciones maximalistas» del PSOE e IU y las atribuyó a su búsqueda de «rendimientos políticos inmediatos».

Reacciones de PSOE e IU

Por otro lado, la portavoz de Medio Ambiente del PSOE, María Angeles Martínez sostuvo que el PORN, «incrementa la urbanización sobre este entorno, al considerar urbanizables 7.000 hectáreas que podrían ser ocupadas por más de 120.000 viviendas». Criticó también que el plan permita «la minería, la explotación forestal, la instalación de aerogeneradores, el trazado de líneas de transporte energético, la caza y la pesca, la ubicación de nuevas infraestructuras y la ampliación de las estaciones de esquí» y que «fomente la tala comercial».

Por su parte, la portavoz de Medio Ambiente de IU, Marga Ferré, utilizó su tiempo para denunciar la falta de «diálogo» y «debate» del consejero con la oposición durante la tramitación del plan, y tachó la sesión de este martes de «protocolaria», «clandestina» y «tomadura de pelo». Ferré ha sostenido que IU es la fuerza política que más ha «buscado» y «defendido» la creación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y se ha quejado de que la Asamblea «haya dedicado más tiempo a debatir la marca de los teléfonos móviles de los diputados que a discutir sobre el PORN».

Por otro lado, el portavoz del PP en la Comisión y alcalde de Guadarrama, Ignacio Fernández, ha reprochado a las portavoces del PSOE e IU su «seguidismo del ecologismo más radical» y ha lamentado que en el sentido de sus votos prevaleciese la «izquierda política sobre la izquierda urbanística». El ámbito comprendido en el PORN contiene más de 1.500 especies de flora y 1.280 especies animales en su hábitat, de las que 110 están protegidas por la legislación europea, algunas de ellas en peligro de extinción.

Tras su tramitación en el Parlamento madrileño el plan deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que lo remitirá al Ministerio de Medio Ambiente. El Ministerio deberá elaborar, teniendo en cuenta también el PORN que apruebe la Comunidad de Castilla y León, el proyecto de ley de creación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cuya aprobación definitiva corresponde a las Cortes Generales.

1 comentario en “La Asamblea de Madrid aprueba el PORN de la Sierra de Guadarrama

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *