Con motivo de las Fiestas de agosto de Cerceda (Madrid), he asistido a las II Tertulias Taurinas que aquí, en este pueblo de la Sierra de Madrid, pueblo ganadero y gran aficionado al mundo del toro, han tenido lugar.
El día 28 estaba como conferenciante D. José Julio García, Crítico taurino además de Periodista-escritor. A fuer de ser sincero debo decir que la conferencia fue muy animada, con chispa y manteniendo el buen humor, agilidad para exponer la situación actual del mundo de los toros; el día 29 el conferenciante fue D. Jorge Lavaron, Crítico taurino.
Si el primer día fue ameno, este segundo no se quedó a la zaga, el Sr. Laveron nos dió también, amplio relato de su visión general, sin duda que son buenos conocedores de lo que nos contaron.
Tengo el deber de informaros que mi grado de incultura, además de otras muchas cosas, sobretodo y ante todo, de mi incultura taurina; esto, quizá es, lo que me hizo acudir a estas citas, en la idea de aprender.
No se me olvidará nunca, una discusión que tenían un amigo mío con un compañero, el tema que suscitó la discusión fue: uno decía lo buenísima que era la obra de García Lorca y mi amigo, J.Manuel le rebatía que no le gustaba por esto y por aquello, a todas y cada una de las obras en las que le decía lo bueno que era; el compañero, ya tratando de cerrar la conversación y queriendo llevarse el gato al agua, dice: pues para no gustarte, bien que te sabes todas su obras,
-eso es, le contestó J.Manuel, por esto te rebato y te digo que no me gusta, pues conozco muy bien toda su obra y por ello opino, no me gusta.
Sirva este modo de ejemplo para que yo no me atreva a juzgar sobre toros y sólo daré unas puntualizaciones.
El primer día fue bastante la concurrencia, animosa, desenfadada y festiva, fue llevada con agilidad y variada, sobretodo con participación y respeto a las distintas ideas que se presentaron, -yo soy de este torero y a mi me gusta este otro, –contra gustos no hay nada escrito-, se hablo de toros, afición y un amplio etc.
El segundo día, los críticos tampoco tienen los mismos gustos, se decantaron cada uno por artes distintas, personajes diferentes, de ahí, la variedad del coloquio que se entabló al final de cada conferenciante.
Durante los ratos que pasé en estas tertulias, he podido ver lo variado que es este mundo, se hizo repaso del escalafón de toreros, estos no ocupan los primeros lugares en corridas porque sean los mejores, influyen muchos factores mas, los empresarios, los apoderados, los ganaderos, los afeites, la casta, la bravura… si miramos a los más toreros jóvenes –próximas figuras- resulta que no hay mucho donde se pueda uno apoyar para decir que rememorará a los grandes toreros, no hay figuras en ciernes. Rejoneadores: aquí si que parece que todos coinciden, hay muy buenos rejoneadores, tendré que ir a verlos. Picadores: pues resulta que también los hay buenos y uno bueno, estaba presente en la tertulia. Público: además de pagar, aguanta lo que le den y todos coinciden, es muy difícil que haya una corrida buena.
Estaban animadas las tertulias de verdad, y yo, inexperto, hasta me atrevía a hacer alguna pregunta sin malicia, ¿porqué tanta sangre en los toros?, esto es muy fácil puesto que la contestación de varios, esto es la FIESTA, yo me quedo sorprendido, ¡ignorante de mi!.
Otra pregunta que se me ocurrió ¿por qué no se llenan las plazas?, me sentí muy triste, es que no van los jóvenes. Ya en el colmo de atrevimiento, pregunto: si los toros son malos, los toreros, no son buenos y la gente no acude demasiado ¿cara a futuro, que porvenir tiene la FIESTA?, mira por donde, el futuro no es alentador.
Resumiendo, les dejo tema para pensar, Vds. tienen la razón, discutan, opinen, yo seguiré aprendiendo, es posible que a lo mejor vaya a alguna otra tertulia aprenderé algo mas.
Dos cosas más, parece que el problema de que la fiesta no vaya tan bien como se quisiera, es por la prensa del corazón, los periódicos, tampoco pagan y las TV estan en veda.
Si tuviera que dar calificación o premio por la faena, a los dos conferenciantes, les doy dos orejas y fuertes palmas.