Historias del entorno de La Maliciosa

…grandioso e impresionante es el aspecto de estos parajes, por ello no es nada extraño que los lugareños con su fantasía hayan hechos populares leyendas o historias que por aquí ocurrieron; si nos acercamos a estos lugares seguro que nosotros también inventaremos o crearemos historias, sin embargo es que por estos intrincados rincones, tenebrosos y atractivos a su vez, nos harán ver figuras caprichosas en las rocas, que como nuestros antepasados de la zona, así fueron denominando cada una de las figuras que creían ver y que forman los distintos riscos, así fueron denominándose cada uno de ellos, la Bota, la Mitra, las Milaneras, el Ofertorio, la Momia, el Yelmo, el Elefante, las Tres Gracias… muchos mas que los lugareños bien conocéis.

Vista de La Maliciosa

Hoy voy a tratar de relataros una historia que pudo pasar por estos términos, no hace demasiado tiempo:

En el pueblo de Mataelpino, cuentan que vivía un cabrero, Bautista Montalvo, al pie de la Cuerda de la Maliciosa que relataba historias y escenas en las que, para su desgracia en una de ellas fue parte interesada.
Poco tiempo pasó después que robara el bandido Pablo Santos, al hijo único de doña Braulia del Valle, habitante de El Boalo, y devuelto contra rescate crecido; sus secuaces quitaron al pastor que narra, su magnífica escopeta y objeto de algún valor que llevaba encima. Reciente aún de esta expoliación, hicieron lo propio con el tabardo que estrenaba, de fuerte paño de Riaza. La posesión de esta prenda motivó disensiones, y uno de los codiciosos, llamado Isidro el de Torrelodones, mató de un trabucazo a su jefe Santos, que cayó junto a la cerca de los Huertos, cuyas ruinas se ven todavía al pie de la vertiente meridional de la Cuerda del Hilo de los Porrones.
De este malhechor se encuentran aún descendientes regenerados en algún pueblo de la sierra.

Apuntes tomados de E. Hernández-Pacheco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *