Hagamos deporte por la Sierra

Se publicó recientemente que El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha abierto una nueva senda montañera al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, recuperando viejos caminos de pastores, desde el núcleo de Mataelpino hasta el collado de las Vacas, a 1.888 m.

La nueva senda llega a confluir en este collado con el PRM-16 que a la derecha (E) lleva hasta el collado de Quebrantaheraduras, entrada a la Pedriza. Hacia la izquierda (W), permite ascender a la cumbre de Maliciosa (2.227 m), una de las zonas más agrestes del Parque, y llegar después hasta el puerto de Navacerrada, o bien descender por el arroyo de la Gargantilla de nuevo a Mataelpino. Una tercera posibilidad es bajar hacia la Barranca por el collado del Piornal.

Si se cruza el collado de las Vacas en dirección N, se puede bajar hasta el puente de los Manchegos para, siguiendo el curso del Manzanares por el PRM-18, acabar en Canto Cochino, corazón de la Pedriza. Múltiples posibilidades para completar una agradable jornada montañera. La proximidad de los pueblos que componen este municipio al nuevo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama los sitúa en un lugar privilegiado para recuperar antiguos caminos a los collados y cumbres que nos rodean.

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino tiene en proyecto trabajar sobre otras rutas de pastores y canteros que conducen directamente a las alturas del Parque La senda parte de la calle del Guerrero de Mataelpino, junto al acceso a un depósito de agua del Canal de Y II, a 1.146 m.

Sube después hacia los Rasos de Mataelpino y a poco de entrar en la planicie se han colocado sendos hitos de piedra (1.249 m) que marcan el comienzo de la nueva senda que llega hasta el collado del Fraile (1.338 m). Los hitos continúan por el cordal en dirección NNE siguiendo otra antigua ruta prácticamente olvidad, teniendo siempre al frente la Maliciosa Baja.

A 1.600 m gira al N –NNW en ligera subida hasta los 1.645 m, para descender luego ligeramente y girar claramente al norte y para ascender directamente hacia el collado de las Vacas (1.888 m) El desnivel acumulado de la nueva senda montañera es de poco más de 800 m.

La longitud total desde el origen hasta el collado de las Vacas es de 6 km. Toda ella se encuentra señalizada con hitos de piedra, el más antiguo y ecológico sistema utilizado para marcar los caminos de montaña en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *