Fiestas movibles


Fiestas movibles

Es curioso y sorprendente, como cambian los tiempos. Este año, un buen número de pueblos de los alrededores han decidido también hacer movibles sus fiestas y fiestecillas patronales, trasladarlas al fin de semana más próximo, por aquello de facilitar la concurrencia. Esta mutación de fiestas fijas en fiestas movibles se está generalizando cuando las circunstancias lo aconsejan, como una adaptación a los nuevos tiempos. Claro que siempre habrá gente que se oponga a estos traslados, por aquello de la fecha tradicional, pero la experiencia está dando la razón a esa movilidad. Las celebraciones en fin de semana permiten la concurrencia de muchos hijos del pueblo que están fuera, de muchos forasteros que también quieren participar. Y esto es muy importante ahora, cuando los pueblos tienen una población mínima y una fiesta entre semana quedaría un tanto deslucida.
En Cerceda (Madrid), hoy día 14 de septiembre es su Patrono, Santísimo Cristo de la Esperanza, las Fiestas en su honor ya se celebraron del 27 de agosto al 1 de septiembre, pero hoy hay misa y procesión.
La Sra. alcaldesa saludaba a los vecinos… cada año la fiesta adquiere su significado especial en función de las experiencias personales que cada uno vivimos a lo largo del tiempo, pero siempre tienen en nuestro pueblo un denominador común en torno a nuestro patrón, el Santísimo Cristo de la Esperanza. Feliz día a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *