
Mide 3 metros y fue realizada por Fernando Cruz Solís
Inaugurada la escultura en homenaje al montañero
La majestuosa estatua del montañero de Manzanares da la bienvenida a todos los visitantes, ha sido inaugurada oficialmente, en la entrada del pueblo y con los ojos puestos en el Yelmo. No faltó nadie al acto de inauguración, exceptuando el propio autor, Fernando Cruz Solís, ya fallecido, que recibió el cariño de sus amigos, convecinos, familiares y autoridades locales, en este homenaje a título póstumo. María Teresa Monroy recordó a este gran escultor, creador de figuras tan emblemáticas como el Felipe II de San Lorenzo de El Escorial, Santa Teresa de Ávila y otras obras que decoran el Valle de los Caídos y el Cerro de los Ángeles. “Esta es una ilusión de muchos años, que por fin es una realidad. Fue un orgullo para nosotros tener aquí a Fernando”.
Entre los presentes destacaron compañeros de Bellas Artes, el alcalde de Becerril, Joaquín Montalvo, la alcaldesa de El Boalo, Carmen Díez, y miembros de la Asociación de Montañeros de la localidad, así como los miembros de los grupos municipales de la oposición, PSOE, PCI y UDM. Todos unidos para descubrir esta escultura de bronce, que mide 3 metros y 25 centímetros y pesa 500 kilos, ubicada en la rotonda, sobre una piedra caballera, típica de La Pedriza, en el cruce de la carretera procedente de Cerceda. El Montañero lleva el atuendo típico, tirantes, gorro de lana, botas, arnés y cuerdas, de los que en los años 50 del siglo pasado acudían a Manzanares para practicar el montañismo. Al acto tampoco faltaron la esposa y los hijos de Cruz Solís, así como sus hermanos y sobrinos. Joaquín Cruz Solís ha sido el encargado de acabar la obra de Fernando. “La ubicación es un auténtico acierto por parte del Ayuntamiento. Han sido muchos los esfuerzos que ha costado acabar esta obra que fue la última que hizo mi hermano”.
Manzanares El Real
Por: SONIA MARTÍN, foto: RAFAEL HERRERO
El Universo 190605