Escuelas bilingües de la CAM

“La cultura de un pueblo debe ser parte del aprendizaje de su lengua, para comprender mejor a aquellos cuyo idioma estudiamos. Por ello es bueno saber qué se celebra, cuándo y por qué, en cualquier lugar de raices anglosajonas”.

direccion relacionada

La Comunidad acuerda con profesores españoles y británicos las prioridades de las Escuelas Bilingües

Las “Escuelas Gemelas” o Twinned School serán el órgano de coordinación de los Colegios de ambos países

El consejero de Educación, Luis Peral, presidió el día 20 de septiembre de 2004, el acto de hermanamiento entre los 26 colegios públicos bilingües de la Comunidad de Madrid y sus homólogos ingleses. Los centros de ambos países que participan en el Plan de enseñanza bilingüe del Gobierno regional se coordinarán, a partir de este inicio de curso 2004/05, a través de las denominadas “Escuelas Gemelas” o Twinned Schools.

Peral trasladó en primer lugar el agradecimiento expreso de la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, a los directores y coordinadores de los centros implicados en el proyecto, y, de manera particular, a los 126 profesores españoles que lo desarrollan. En este sentido, el consejero manifestó que “gracias a su esfuerzo y dedicación han adquirido una altísima cualificación que les permite realizar su difícil tarea de manera excelente”.

La Consejería de Educación ha podido constatar ya, en una primera evaluación, el interés demostrado por los alumnos y la gran acogida de los padres por la enseñanza bilingüe, que supone un gran avance en la calidad de la enseñanza que el Ejecutivo regional quiere introducir en su política educativa.

Los profesores españoles e ingleses se reunieron este pasado fin de semana en Madrid con motivo de unas Jornadas organizadas por la Consejería de Educación en colaboración con el British Council, dónde se ha creado el proyecto “Escuelas Gemelas” o Twinned Schools.

Las Jornadas se centraron en el debate y estudio de nuevos planes de colaboración, así como establecer las prioridades que se desarrollarán a través de las nuevas “Escuelas Gemelas”, con el fin de optimizar los recursos que tienen y que deben revertir en beneficio de la enseñanza que practican.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *