Hoy dia 4 de noviembre, Manzanares el Real promociona las energías renovables.
La Casa de la Cultura de Manzanares El Real acoge hasta hoy la exposición «Nuestro pueblo con el ahorro energético y el uso de las energías renovables». Se trata de una muestra en la que los vecinos han podido conocer de cerca los beneficios de dichas energías limpias sobre el medio ambiente y el bienestar general.
A través de paneles explicativos y maquetas, donde se comenta el funcionamiento de la energía solar, tanto térmica, que genera agua caliente para calefacción, ducha y piscinas, como fotovoltaica, que produce directamente electricidad barata. El ahorro energético y económico es el objetivo base de estos modernos métodos de producción de energía. Algunos edificios, tanto establecimientos comerciales, como es el caso de la gasolinera del municipio, como viviendas privadas unifamiliares, que ya utilizan estas medidas para calentar el agua de sus piscinas, se han sumado a las energías limpias, en una zona que disfruta de los rayos solares durante gran parte del año.
Esta exposición culminará hoy con la mesa redonda Las energías renovales y el ahorro energético, que se celebrará en el Castillo de los Mendoza, a partir de las 18.00 horas, en la que estarán presentes representantes de los diferentes sectores socioeconómicos implicados en este campo, así como las autoridades locales, la alcaldesa María Teresa Monroy, y el edil de Medio Ambiente, Antonio Pascual Hueltes. También se sumarán al coloquio representantes regionales, de Greenpeace y del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que cuenta con gran experiencia en la materia. “Uno de los resultados más importantes del análisis llevado a cabo es que cerca del 60 por ciento de la energía consumida en nuestro municipio (excluyendo el transporte) va destinada al uso de calefacción o agua caliente sanitaria en viviendas. Creemos que es posible reducir considerablemente ese porcentaje, lo que supondrá un ahorro para el bolsillo, reduciéndose también el impacto ambiental al disminuir el uso de combustibles fósiles como el gasóleo o el butano”, explica Hueltes.
Las medidas de ahorro que los vecinos pueden realizar para contribuir en este ahorro son: reducir la temperatura de la casa en un grado, usar bombillas de bajo consumo, instalar burletes y dobles cristales en puertas y ventanas, perlizadores en grifos y duchas y realizar periódicamente un mantenimiento de la caldera.
SÍGUEME A VER IMÁGENES