La Asociación Salvemos Mataelpino y su Entorno (SALMA) cuyo objetivo es conservar el medio ambiente del pueblo y los de sus alrededores, en la Sierra de Madrid, se debe de sentir muy feliz por ver realizados uno de sus fines, al igual que otros colectivos e individualidades, que de una forma u otra han colaborado o intercedido para que sea todo mas racional.
El pasado 30 de noviembre, fue retirada la caseta que desde el día ocho de junio permanecía de forma ilegal, sobre el cauce del arroyo afluente del río Gargantilla, en Mataelpino.
Después de 7 meses de denuncias y la presentación de un escrito con más de quinientas firmas ante el Ayuntamiento de El Boalo, la Confederación Hidrográfica del Tajo, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Medio Ambiente, la empresa FINECO, S.A., ha tenido que retirar la caseta y demoler la plataforma de hormigón construida sobre el cauce del dicho arroyo. Sin embargo, queda pendiente la retirada de los cimientos de la obra que se han ocultado con tierra y las piedras y tubos que aún permanecen debajo, así como la plantación de los árboles que se talaron para la ejecución de las obras.
Todos nos tenemos que felicitar por este éxito, sin olvidar que estos hechos, que a continuación resumimos, nunca debieron producirse:
El 27 de abril, se procede a la tala de los árboles situados en la margen del río y se sitúan piedras sobre el cauce del arroyo, para la construcción de una base de hormigón. Ese mismo día, varios vecinos denuncian los hechos ante el Ayuntamiento de El Boalo, el Seprona, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y la Confederación Hidrográfica del Tajo.
El día 30 de abril, la Policía Municipal precinta la zona, por carecer la base de hormigón, de licencia municipal.
El 1 de junio, FINECO, S.A., presenta un permiso incompetente, para instalar la caseta sobre el río, ante el Ayuntamiento de El Boalo.
El día 3 de junio, se construye una plataforma de hormigón sobre la base ya existente, violando el precinto policial.
El 4 de junio, los vecinos presentan una nueva denuncia ante el Ayuntamiento de El Boalo, la Guardia Civil y la Confederación.
El 8 de junio, se coloca una caseta sobre la base de hormigón.
El día 11 de junio, los vecinos denuncian por tercera vez los hechos ante los organismos competentes.
El 18 de junio, al descubrirse las irregularidades del proceso, gracias a nuestras actuaciones, FINECO retira la solicitud del permiso de obras.
El día 23 de junio, se presenta la cuarta denuncia de los hechos, esta vez avalada por más de 500 firmas.
Por fin, el día 7 de julio, obtenemos el primer éxito: la Confederación Hidrográfica del Tajo, nos da la razón y abre expediente disciplinario y sancionador a FINECO, S.A.
El día 9 de septiembre, se lleva a cabo una inspección municipal de la zona, con la emisión de un informe relativo a la instalación de la caseta sin licencia municipal y sin la autorización de la Confederación.
El 22 de septiembre, por Decreto de la alcaldía, se insta a FINECO, S.A. a retirar la caseta y restituir el medio ambiente en el plazo de dos meses.
Por fin, el día 30 de noviembre, se retira la caseta.