
Zabía afirma que el PORN del Parque de Guadarrama es el más ambicioso de España y entregó en La Pedriza una placa en forma de haya a la revista decana del medio ambiente en España.
24 nov 06.- La Comunidad de Madrid conmemoró hoy el 25 aniversario de la revista “Quercus”, decana de la prensa medioambiental, con diversos actos en el Parque Regional de la Pedriza, entre ellos la plantación simbólica de 25 árboles de distintas familias de quercus.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, manifiesto durante el acto central que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama es el más “completo, ambicioso y detallado de los existentes en los parques nacionales en España”. Explicó también que el documento principal del Parque Nacional elaborado por la Comunidad de Madrid, que cuenta ya con la aprobación de la Asamblea regional, no sólo es “el más detallado y exhaustivo en comparación con el resto de parques nacionales existentes, sino que la extensión final propuesta es, con mucho, la más ambiciosa si se tienen en cuenta los estudios técnicos previos que se realizaron en la década de los 90”.
La Comunidad ha propuesto una máxima protección para 75.000 hectáreas, de las que 34.500 formarían parte del Parque Nacional y el resto del preparque.
Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes. Previamente, los responsables de la consejería y de la revista Quercus plantaron 25 árboles junto a las casas taller de La Pedriza, dentro de lo que será el futuro Parque Nacional, y se hizo entrega de una placa conmemorativa consistente en la sección de un tronco de haya de 300 años que el viento tiró hace dos años en Montejo de la Sierra.
En su intervención, Zabía agradeció la extensa y encomiable labor que durante 25 años ha realizado Quercus “para la observación, el estudio y la conservación de la naturaleza” y puso como ejemplo de la influencia de esta publicación el hecho de que las primeras administraciones medioambientales tuvieran como fuente fiable y veraz a la propia revista en trabajos sobre especies amenazadas o censos de aves, entre otros.
Por su parte, el director de Quercus, Rafael Serra, mostró su satisfacción por la aportación de la revista durante estos 25 años a la conservación y divulgación ambiental y por la iniciativa de conmemorar este aniversario “con la plantación de otros tantos robles melojos en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, auténtico embrión de un nuevo bosque de Quercus».
Proyectos emblemáticos
Asimismo, con motivo de estos 25 años la editora de la revista, América Ibérica, ha publicado un número especial sobre la Comunidad de Madrid en el que se incluyen diversos proyectos singulares en los que trabaja la Consejería de Medios Ambiente y Ordenación del Territorio.
En concreto, bajo el título “El vuelo imperial de Madrid” y una fotografía de un águila imperial, se informa de la propuesta regional para aumentar la presencia de esta rapaz emblemática de la región, así como de los avances para declarar la Sierra de Guadarrama nuevo Parque Nacional.
Otros temas que incluye este número se centran en el mariposario y la flora existente en el Regajal-Mar de Ontígola; el proyecto de conservación y educación ambiental para recuperar el sapo partero y los trabajos de desarrollo sostenible previstos en la Sierra del Rincón tras su declaración como Reserva de la Biosfera.