El Camino de Santiago desde Madrid

Camino Santiago Madrid 225x300 El Camino de Santiago madrileño

El Camino de Santiago que recorre la Comunidad de Madrid, son un total de 676 km, hasta León.

La conocida también como la Ruta Jacobea Madrileña, comienza en Madrid y pone rumbo hacía Sahagún, donde se junta con el Camino Francés, con destino hacía Santiago de Compostela.

El peregrino madrileño arranca de la Iglesia de Santiago, en Madrid, una vez que se sale de la ciudad de Madrid, se dirige a Tres Cantos – Colmenar Viejo – Manzanares el Real – Mataelpino (El Boalo) – Becerril de la Sierra – Navacerrada – Cercedilla. Desde esta última, se llega al Puerto de Fuenfría, ya en la provincia de Segovia. Desde Segovia pasa por Valladolid y finalmente Sahagún (León).

La Comunidad de Madrid ha acondicionando y adecuando la señalización del Camino que discurre por la región, cerca de 77 kilómetros de recorrido que atraviesan ocho municipios por sendas y vías pecuarias, y que este año coincide con el Xacobeo 2010.

Entre las obras desarrolladas se han restaurado tramos de camino, fuentes deterioradas, han acondicionado áreas de descanso para los peregrinos y señalizado con cubos de granito (con una vieira de cerámica insertada o grabada), con el punto kilométrico los lugares estratégicos por los que discurre, en la mayoría de los casos, situados en los límites de cada término municipal.

Uno de estos hitos se encuentra en el Cordel de San Buriel Navalcollados (Manzanares El Real), indicando el punto kilométrico 628 y en la Vereda del Guerrero (Mataelpino), situado en el punto kilométrico 618. Además, se han instalado mesas informativas de granito que ofrecen datos de interés al caminante, como la instalada en el Consistorio de Tres Cantos, localidad que cuenta con un gran número de peregrinos.

En cuanto a los puntos de agua y de sombra, se han realizado obras de reconstrucción de las fuentes de Arroyo Tejada, en Colmenar Viejo, El Boalo y Mataelpino y se han construido nuevas fuentes en Manzanares El Real y Colmenar. En la fuente de Mataelpino se ha diseñado un área de descanso con sombra en los lugares habilitados para el avituallamiento del caminante.

http://www.caminodesantiagodemadrid.es/7_mas_camino.html

1 comentario en “El Camino de Santiago desde Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *