Cupones del Mº de Industria para cambiar por bombillas de bajo consumo

image

La campaña del Ministerio llegará a 2,6 millones de hogares

Desde esta semana, más de 2,6 millones de hogares de la Comunidad de Madrid recibirán, junto con sus facturas de la luz, cupones canjeables en las oficinas de Correos por bombillas de bajo consumo gratis dentro de la campaña “Con tu ahorro ganamos todos. Cada pequeño gesto cuenta” del Ministerio de Industria.

Que busca mentalizar a los ciudadanos de la importancia que tiene el ahorro de energía y la adopción de hábitos de consumo que fomenten la eficiencia energética.

Esta campaña ha repartido ya 406.898 bombillas desde su inicio en el mes de febrero. En concreto, 268.401 se han entregado en Aragón, el 45,6 por ciento; 57.548 en La Rioja, el 37,4 por ciento; y 80.949 en la Comunidad Foral de Navarra, el 30,1 por ciento.

Esta cifra representa el 40 por ciento de los vales repartidos, y supondrá un ahorro estimado, según el departamento que dirige Miguel Sebastián, de energía de 32,78 gigavatios-hora anuales, lo que equivale al consumo eléctrico de unos 8.400 hogares, y evita la emisión a la atmósfera de 13.114 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

Con esta campaña de promoción se busca concienciar a los ciudadanos de que una lámpara de bajo consumo ahorra alrededor de 100 euros durante toda su vida útil, ya que consume un 80 por ciento menos de energía para producir la misma cantidad de luz y dura entre seis y ocho veces más que una bombilla incandescente.

El plan del Ministerio es regalar unos 44 millones de bombillas de bajo consumo en todo el país, dos por hogar en sendas campañas este año y el próximo. La iniciativa, que ha sido desarrollada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), forma parte del Plan para el Estímulo de la Economía y el Empleo (PlanE).

Así, el Gobierno se adelanta a los plazos previstos por la Unión Europea para sustituir las bombillas actuales por lámparas de bajo consumo, cuyo calendario prevé la supresión paulatina de las bombillas incandescentes a partir de septiembre de 2009 y su sustitución por los nuevos modelos de bajo consumo para acabar con la comercialización de las bombillas tradicionales en 2012.

http://www.idae.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/id.404

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *