Coral Virgen Blanca

Allá por el año 1994 nace Coral Virgen Blanca, dos lustros hace que con iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Boalo-Cerceda-Mataelpino de (Madrid), comenzaba a dar sus primeros pasos.
Formada por más de 40 voces masculinas, femeninas e infantiles permite a la Coral por esta diversidad, la interpretación de piezas de todos los géneros. Los componentes de la coral son trabajadores, amas de casa y estudiantes que, unidos por el gusto de la música coral, al menos, dos veces por semana se reunen para ensayar.

La Coral Virgen Blanca ha realizado un gran número de conciertos en los pueblos de la Sierra madrileña.
Su primera actuación en la Iglesia de Manzanares el Real en el verano de 1994. A partir de ese momento, la Coral Virgen Blanca ha participado en numerosos actos tales como: Ciclo de Música Coral del Patronato de la Feria del Campo de Madrid (1996); Festival de Cultura de Primavera de Guadarrama (1997-98) y Galapagar (2000-01); encuentros corales en Villalba (1999), Cobeja (1998), Cerceda (2001) y Moralzarzal, etc.
Son de destacar los conciertos interpretados en el Castillo de Manzanares el Real, participó en varios encuentros y conciertos entre los que destacamos el concierto de Navidad invitados por el Coro de San Sebastián de los Reyes y el concierto de celebración de la Fiesta Mayor del Círculo Catalán de Madrid.
En 1999, grabó su primer disco, titulado “Date calma”, donde se recopila una selección de sus obras más representativas y varias piezas populares adaptadas para canto coral.
En la actualidad está preparando nuevas obras. Además de ampliar su repertorio de zarzuelas y la celebración de varios conciertos que formarán un ciclo de música coral para conmemorar el X Aniversario que se cumple en 2004.
Su repertorio está compuesto por mas de 200 obras de muy diversas épocas (S XV hasta la actualidad) y géneros (sacro, clásico, popular). Dentro de la música sacra y clásica podemos destacar autores como T. Luis de Victoria (Motete “O Magnum Misterium”), F. Schubert, A. Vivaldi (Gloria), S. Rachmaninov, J.S. Bach, Z. Kodály, G. F. Händel, W.A. Mozart (nocturnos), Orlando di Lasso, C. Gounod, J. Busto..
El cuanto a música popular está compuesto por fragmentos de zarzuelas y canciones regionales populares de diversos países. Autores como P. Casals, E. M. Torner, A Lara, Chueca, F. Cabedo, P. Solozábal, S. Prokofief son algunos de los más significativos.

Sin embargo y muy a pesar mio, tengo que decir que no llegan a todos, son grandes esfuerzos los que está realizando esta magnifica Coral. ¡Cuantas que grandes ciudades quisieran disponer de una Coral como lo es la Coral Virgen Blanca!.
Es posible que este mismo alto nivel, la selección de sus obras igual que el no prodigarse mas en el Municipio (los tres pueblos), muchos vecinos, comentan que no comprenden ni entienden la música clásica, ante lo cual propongo que se den mas conciertos y esto sería bueno, primero, porque se aproximaría al pueblo y segundo porque, que duda cabe, comprenderíamos mejor la música, -se ama más, lo que mas se comprende-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *