
Datos identificativos de los montes mencionados en el Anexo I y II para su incorporación al catálogo de Montes de utilidad pública de la Comunidad de Madrid – Mataelpino
Monte Ladera de Mataelpino
- Provincia: Madrid.
- Partido judicial: Colmenar Viejo.
- Número con el que se incluye en el Catálogo: 198.
- Término municipal: El Boalo.
- Denominación: Ladera de Mataelpino.
- Pertenencia: Comunidad de Madrid.
- Límites: Norte, monte público La Camorza; Este, términomunicipal de Manzanares El Real; Sur, fincas particulares de Mataelpino (El Boalo), y Oeste, pico de la Maliciosa y término municipal de Becerril de la Sierra.
- Descripción de linderos del monte: El lindero Norte comienza en el pico de la Maliciosa (2.227 metros), al igual que su colindancia con el monte de UP número 143, El Risco. Continúa al Este y luego al Sureste hacia el collado de las Vacas (1.887 metros), de ahí al pico Maliciosa Baja (1.939 metros), donde termina su colindancia con dicho monte y comienza con la del monte de UP número 163, La Camorza. A partir de aquí, la linde va en dirección Sureste por la cuerda del Hilo o de los Porrones, pasando por el cacho de las Porras, collado de los Vaqueros (1.598 metros) y collado de las Loberas (1.564 metros), hasta la cota de 1.400 metros a partir de la cual toma dirección Sur por las laderas de El Boalo, hasta la cota de 1.125 metros.
- Relación de enclavados: No existen.
- Cabidas: La superficie pública, coincidente con la total del monte, es de 525 hectáreas.
- Especies: La vegetación presente es variada, dada la diferencia altitudinal que presenta. En las cotas más altas, en torno a la Maliciosa, se extienden pastizales psicroxerófilos que soportan las duras condiciones de estas altitudes. Resalta la armeria (Armeria caespitosa), endemismo de la sierra de Guadarrama que cubre gran parte del suelo de las altas cumbres. Por debajo aparece el área del piorno serrano (Cytisus purgans) y del enebro rastrero (Juniperus communis subs. nana), mezclándose en las zonas más bajas con la hiniesta (Genista florida) y la estepa (Cistus laurifolius) en el área del rebollar (Quercus pyrenaica). Por debajo de este, debido a la degradación del terreno, aparece la jara pringosa (Cistus ladanifer), ocupando una gran superficie de la finca y llegando hasta las zonas bajas donde aparecen salpicados ejemplares de encinas (Quercus ilex subs. ballota) y enebro (Juniperus oxycedrus).
- Cargas y servidumbres: Se encuentra libre de cargas, gravámenes y arrendamientos.
- Datos registrales: Los datos que figuran en el Registro de la Propiedad número 2 de Colmenar Viejo son los siguientes:
Finca número 13, tomo 684, libro 70, folio 51, alta 16.
INFORMACIÓN: BOCM nº230 DE 27 SEPTIEMBRE 2006
BOCM_anexo1_270906