Campaña de Prevención de Incendios Forestales 2004

Bajo el lema El fuego seguro NO existe, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha una campaña de difusión para informar y sensibilizar a los ciudadanos de la necesidad del cuidado y preservación del medio ambiente, incidiendo en el peligro de incendios forestales, especialmente durante los meses de verano.

fuego-NO.jpg

Se pretende con ello promover hábitos y actitudes responsables, alertando sobre el hecho de que los incendios que se producen en la región se deben, en gran medida, a la imprudencia y al descuido en el uso del fuego en el campo.
Por ello se recomienda NO HACER FUEGO en el monte, bajo ninguna justificación, proponiendo actuaciones como:
• llevar la comida preparada de casa
• no encender hogueras ni cocinar
• llevar una bolsa para guardar los desperdicios
• no tirar colillas ni vidrios
• no abandonar basuras, ni quemarlas
La Comunidad de Madrid trata de sensibilizar a los madrileños para el disfrute responsable de los espacios naturales de la región y evitar las acciones que, como hacer fuego, supongan un riesgo para la seguridad y continuidad de los mismos.
Además de la difusión a través de los medios de comunicación, este año se realizarán acciones directas de sensibilización como foros de expertos, representaciones de teatro y pasamontes, que se llevarán a cabo en diversos municipios de la Comunidad durante los meses de verano.
En la Comunidad de Madrid, una de cada tres hectáreas es superficie forestal arbolada. De los 179 municipios de la región, 153 están considerados como zonas forestales. Las masas forestales más valiosas se localizan en el arco que marca la Sierra de Madrid, desde Cenicientos hasta Somosierra y, por otra parte, en el sureste de la región.
Las estadísticas de los últimos doce años revelan que en los meses de julio y agosto se producen el 50% de todos los incendios que se registran a lo largo del año. Frente al alto riesgo que advierten los expertos para este verano, el Plan 2004 se ha reforzado con un dispositivo que comprende 43 puestos de vigilancia para controlar los bosques de la región y la movilización de 2.300 profesionales y nueve helicópteros, dos más que el año pasado.
Durante los cuatro meses de campaña trabajarán coordinados: 1.300 bomberos repartidos entre los 19 parques fijos y 18 parques estacionales, 764 agentes forestales, técnicos forestales y personal de las cuadrillas retén, más 261 personas destinadas a la ayuda de extinción.

1 comentario en “Campaña de Prevención de Incendios Forestales 2004

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *