La Casa de Cultura de El Boalo “Carmen Martín Gaite” ¿por qué no?

IU Alternativa Ciudadana en su 8º Acto Electoral propone denominar la Casa de Cultura de El Boalo “Carmen Martín Gaite”

José Ángel Guerrero, candidato a la Alcaldía, ha informado que Ana María Martín Gaite, heredera de la gestión de la obra de la autora: “agradece esta iniciativa”, así como el apoyo del grupo para que salga adelante su proyecto de donar la casa donde vive para convertirla en una Fundación de Estudios de la Generación de los 50.

IUAC considera que Carmen Martín Gaite es uno de los valores más firmes de la literatura española posterior a la guerra civil, destacando el hecho de que sus obras se centren en el análisis de las relaciones entre individuo y colectividad, aspecto clave en los principios de gobernación que desea llevar a cabo la coalición, formada por gente de izquierda e independientes locales, quienes basan su programa en la importancia de la participación ciudadana como elemento vertebrador de la política local.

El merecido homenaje a la escritora: “olvidada por el actual gobierno, que no parece considerar el valor que supone” en palabras de su hermana Ana María, sería además de un acto de justicia, aspecto que serviría para profundizar en el saber de la Generación de los 50; una relevante forma de dar a conocer la importantísima riqueza paisajística que encierra este municipio serrano que tantas veces sirvió de inspiración a una autora, reconocida por su polifacética creación: magnífica ensayista, investigadora, traductora, guionista y crítica literaria. Premio Anagrama de Ensayo y Libro de Oro de los Libreros Españoles, Premio Nadal Premio Nacional de Literatura en 1978 y en 1994 fue la primera mujer que mereció el premio, Príncipe de Asturias de las Letras en 1988 con José Ángel Valente y Premio Castilla y León de las Letras en 1992.

Para IUAC, es imprescindible que “así sea puesto en valor el afecto que le profesa el municipio donde recibió sepultura hace algo más de 10 años. Buena parte de su trabajo lo transmitió entre sus vecinos, que la recuerdan como una persona sencilla y simpática”, como describe Isabel Garzón: “agradezco el esfuerzo que hizo para animarme a iniciarme en el bello arte de la escritura”.

IUAC finalmente, ha anunciado que dará su apoyo a la actual asociación cultural que lleva su nombre y que en estos días ha comenzado a promover ya su XI Concurso Internacional de Relato Corto que se fallará en verano como viene siendo costumbre y que en pasadas ediciones ya ha superado el medio millar de participantes.

Diariodelasierra.es 17/05/2011

Archivada la denuncia contra la alcaldesa de El Boalo, Cerceda y Mataelpino

image

La denuncia contra la alcaldesa de El Boalo, Carmen Díaz Carralón (PP), por un presunto delito de cohecho impropio ha sido archivada por el Juzgado número 3 de Colmenar Viejo, cerrándose así este capítulo de forma definitiva (la acusación no ha presentado recurso), casi cuatro años después de que el constructor Antonio Gata llevase este caso a los tribunales, tal como relató en su momento El Faro del Guadarrama. El citado promotor, responsable de la mercantil Cergasa S. L., acusaba a la regidora de haberle reclamado 120.000 euros para agilizar la tramitación de un expediente urbanístico en Cerceda, asegurando incluso que se habían realizado distintos pagos, hechos que ahora han quedado en nada tras su paso por los tribunales. De hecho, el juez acordó, en resolución del pasado 22 de noviembre de 2010, el archivo y sobreseimiento de la causa a petición de la propia Fiscalía, una vez estudiados los informes de la Guardia Civil y del perito judicial, “en donde se decía que la única prueba que se presentaba, que era una grabación, no reunía los requisitos mínimos ni siquiera para que fuera analizada”, explicaba el lunes la alcaldesa de El Boalo, añadiendo que el perito llegaba a hablar de una posible manipulación de la grabación. Desmontada la prueba de la grabación en minidisc, la acusación particular del PSOE se retiró también del proceso, despejando el horizonte para Carmen Díaz.

Ya en marzo de 2010, tras la publicación de la noticia acerca de la imputación de la alcaldesa, su abogado, Javier Iglesias, aseguraba que la denuncia realizada por el constructor Antonio Gata “no tiene verosimilitud”. “Habla de que se había retrasado su expediente y que se habían realizado unos supuestos pagos para acelerar los trámites, pero se demuestra cronológicamente que esto no es así, y que además no coinciden las fechas de esos pagos con los momentos de la tramitación”, explicaba el letrado.

Iglesias manifestaba igualmente que la regidora no había visto incrementado su patrimonio desde que accedió a la Alcaldía, añadiendo que ya se desestimó la existencia de un posible caso de prevaricación, a lo que se une ahora el archivo de la causa por un presunto cohecho.

Intereses políticos
Se llega así al final de un proceso que se inició apenas cinco días antes de los comicios municipales del 27 de mayo de 2007, con el objetivo, según indicaba la defensa de Carmen Díaz, de “interferir en el proceso electoral”.

“Es un proceso que me ha hecho sufrir mucho; ha sido muy desagradable, personal, familiar y políticamente”, señalaba esta semana la alcaldesa, mostrando su satisfacción por el archivo y sobreseimiento de un caso que “ha durado muchísimo”, lamentando finalmente que cierta gente haya tratado de “sacar rédito político de esta situación”.

Publicado en El Faro

Boletín SOY VECINO Diciembre2009

image

Aquí tienen Vdes. el último Boletín “Soy Vecino”, son opiniones y observaciones de un grupo de vecinos, como es lógico, no todos comparten los mismos pareceres. Con respeto a ambas, entiendo que es buena la pluralidad y las distintas opciones, deben ser válidas.

Importante será que la Educación sea la mejor, por supuesto que los profesores lo son. Tasio

Un grave error

Impuestos

No hay por donde cogerlo. La absoluta inoportunidad, así como el fondo del disparatado aumento del IBI, que ha puesto en marcha nuestro Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, tocan todas las teclas desafinadas, de una melodía, mal construída, peor escrita, y escandalosamente mal dirigida.

¿Qué le ha ocurrido a Vd. Carmen, Sra. Alcaldesa?

Tal parece que esté Vd. desesperada, se le hayan acabado todos los recursos mentales y de gestión, y, haya decidido decirle Vd. a la ciudadanía, que no sabe hacer nada más, y, en consecuencia, decide este disparate, con lo cual le manifiesta Vd., con toda rotundidad, que no se ve con capacidad, para continuar, y no se va a presentar a las siguientes elecciones.

Es mucho lo que ha dicho Vd., con esta absurda y loca subida del impuesto municipal, más importante, que pagan todos los vecinos.

En primer lugar, ha desoído Vd., las recetas de su partido, el PP. cuando en su tímida oposición, al Gobierno, propugna contención del gasto, eliminación del despilfarro, y bajada de impuestos, en el Ayuntamiento, que Vd. preside, se hace todo lo contrario.

En los «medios» se tiene la impresión de que la Corporación Municipal está atravesando por un «dolce far niente» intensivo y extensivo. Existe la convicción de estar en una siesta permanente, sin que el Municipio realice actividad alguna, salvo las fiestas veraniegas.

Se tiene, igualmente, la impresión, de no estar, esta situación, correctamente relacionada, con el buen número de ediles, que cobran por «dedicación exclusiva». Tampoco se entiende que, con el bajo nivel de actividad, se deba contratar nuevos administrativos, cuando lo lógico es organizar el trabajo, adecuadamente, es decir, algo tan simple como gestionar los recursos de que se dispone.

Dice el refrán, que en épocas de escasez, no hay mudanzas.

No es entendible, igualmente, que haya tres abogados, además del secretario, dado que no es pensable la existencia de litigios suficientes, para todos.

Ni se comprende, tampoco, que haya una consultora externa, que cobre como si de un edil se tratara, pero sin realizar actividad alguna.

Menos aún se entiende, que debamos pagar a un interventor, cuando es notorio que los pagos se hacen, al margen del preceptivo informe del mencionado profesional.

Es decir gestión, gestión, gestión… y más gestión.

raulantequera@hotmail.com

No es posible dejar de ubicar, esta subida del IBI, con el momento que pasa el país, y que sufrimos los ciudadanos y las empresas medias y pequeñas, y que formamos el tejido de nuestros tres pueblos. La escasez de trabajo, la escasez de actividad económica, el paro, el cierre de empresas, obligan a quienes  manejan fondos públicos, a manejarlos con sentido común, con la diligencia de un buen padre de familia.

En resumen, ni es el momento, ni el montante de la subida es asumible, ni es razonable y carece de sentido común.

Ahora bien, si Vd. ha decidido no volver a presentarse a unas elecciones municipales, le felicito: ha elegido la mejor manera de decirlo.

Raúl Antequera

SOY VECINO ¡cosas del verano!

Soy-vecinoagosto09Soy-vecinoverano09

En el municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, siguen pasando cosas o cosillas; a alguno le importan, a otros no les ocupa o preocupa nada.

A través del Boletín «SOY VECINO» se trata de informar a la población de algunos aconteceres, sin embargo -los que mandan- no dan soluciones ni tratan de arreglar ninguna cosa, parece que no se enteran o van de paso, cuando no desarreglan.

Esperemos se tengan pronto soluciones.

SOY VECINO, por un Ayuntamiento transparente

Soy-vecinojunio09

En su Boletín Informativo de JUNIO 2009, «SOY VECINO» dice:

La importancia de una oposición seria y coherente…

En abril de 2008, la movilización de nuestro grupo y algunos vecinos, consiguió que el RallySprint de Cerceda no haya discurrido este año por vías pecuarias ni calles de urbanizaciones.
Esta carrera carecía de permiso para celebrarse y, sin embargo, fue promovida por nuestro Ayuntamiento.

…frente a una forma de gobierno irresponsable y prepotente

Paralelamente, la UNESCO ha pedido explicaciones al Gobierno Autónomo de Madrid por permitir y patrocinar una competición en la zona de Miraflores de la Sierra, a finales del año pasado,“por tratarse de zonas con un elevado valor biológico y que cuentan con una alta protección”.

¡¡¡Bieeeennn!!!

¡24 horas sin agua en Mataelpino!

Una oscura avería dejó un día entero sin agua a los vecinos de Mataelpino. Nuestro concejal Jesús Yagüe se puso al habla con la alcaldesa que, ni supo explicarle el problema ni accedió a suministrar un camión cisterna para solucionar las necesidades más elementales del pueblo. Una vez más, doña Carmen demuestra su inoperancia y falta de interés por el bienestar de los vecinos.

Ella, desde luego, tenía agua.

*¿Qué es el PlanE?

Es un plan de medidas económicas creado por el Gobierno Central para fomentar el empleo, con el fin de aumentar la inversión pública en el ámbito local mediante la financiación de obras de nueva planificación y ejecución inmediata, a partir de comienzos de 2009. La dotación total es de 8.000 millones de euros.

Los muertos al bollo y los vivos, al hoyo

Nuestra alcaldesa se está gastando la mayor parte del dinero del PlanE* en adecentar cementerios y construir tanatorios. De los 1.017.651 € recibidos, 751.916,40 € se han destinado a los difuntos. Sorprende que el equipo gobernante dé más importancia al bienestar de los muertos, que, por ejemplo, a construir instalaciones deportivas para los jóvenes (¿no se estaba construyendo una piscina en Mataelpino, que nunca se terminó?), a promocionar viviendas sociales para que éstos puedan independizarse, o bien a generar empleo manteniendo en activo las Casas de Cultura durante los tres meses de verano, en que mandan al paro al profesorado y a los alumnos, a unas vacaciones forzosas.
Los números cantan: el presupuesto municipal destinado a la concejalía de Juventud y Deportes es de 286.696,70 €; y la de Cultura recibe 223.061,02 €.

La Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino en una entrevista aparecida en el Boletín, recientemente publicado manifiesta “La información es un derecho fundamental”.

¿que opina usted y usted, vecino?

La Fábula del asnito y el veterinario

Recojo hoy una triste historia:

Un día, como casi todos, Carlos llegó a su finca. Al observar su presencia se le acercaron Victoria Margarita (una burrita) y Fidelius (un caballo). Pero con gran sorpresa, también estaba Mayo.

Victoria Margarita había tenido cría, a pesar de que un veterinario había diagnosticado que no estaba preñada; que lo suyo era gordura de vivir libremente, no trabajar y estar bien alimentada.

La burra protegía a su cría y no dejaba que se le acercaran, pero al poco tiempo ya fue posible acariciarle.

Carlos cumplía la metódica rutina de alimentar a sus animales y dispensar los cuidados necesarios para que “Mayo”, el pequeño asnito,  pueda dar sus primeros pasos en este mundo sin mayores sobresaltos. Sigue leyendo