El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha inaugurado recientemente en La Pedriza, La Senda de las Formas, una ruta señalizada que pretende mostrar a los visitantes los secretos de este enclave tan característico del recién declarado Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Se trata de la primera senda señalizada por el Gobierno regional tras la declaración del Parque.
Patrimonio geológico
El Parque Nacional se caracteriza por sus extraordinarios valores faunísticos, botánicos, culturales e históricos, pero también por su patrimonio geológico. Y si hay que destacar un punto de sobresaliente interés en este sentido, junto con el Macizo de Peñalara, ese es sin duda La Pedriza del Manzanares, un macizo granítico de excepcional modelado que es único en la Península Ibérica por su variedad y desarrollo”, señaló Sarasola.
Dentro del Parque Nacional existen otros puntos de interés geológico dignos de mención, como la cumbre de Siete Picos o las pedreras y canchales de la Mujer Muerta, ya en la vertiente segoviana.
En “La Senda de las Formas”, la Comunidad ha confeccionado un itinerario a lo largo de más de ocho kilómetros que permite al visitante disfrutar de la espectacular geomorfología de este enclave con ejemplos de las variadas formas de este paisaje granítico. También es posible contemplar rapaces como el buitre leonado o el halcón peregrino, ejemplares de cabra montés y una gran variedad de especies de anfibios y reptiles.
La ruta está señalizada y dispone de dos variantes, una corta de 1,5 kilómetros y de menor dificultad y otra más larga de 8,3 kilómetros con mayor pendiente y desnivel acumulado. De esta forma, se pretende que esta iniciativa sea accesible para todo tipo de público.
A lo largo de la ruta se han señalizado una serie de puntos de parada que permiten contemplar algunos procesos geológicos, como fisuras o diaclasas (roturas sin desplazamiento importante) producidas por la erosión del agua de escorrentía, o las oquedades originadas por la glaciación. En otros casos, se pueden observar formas geológicas que han dado lugar a toda una toponimia, como La Foca, La Tortuga, Las Torres, El Hueso, El Cerdito, El Pájaro o El Yelmo.
Esta nueva senda pretende poner en valor el vasto patrimonio geológico de nuestra región y divulgar los valores geológicos y naturales del Parque Nacional, de forma que el visitante pueda conocer su origen e interpretar el territorio. Permite igualmente ampliar la red de uso público disponible para los visitantes, incorporándose a los 300 kilómetros de senderos ya existentes en el Parque.
En el interior del Parque existen otros itinerarios geológicos por La Pedriza, así como visitas geológicas guiadas dentro del programa educativo del Centro de Educación Ambiental Manzanares. Incluso, este CEA pone a disposición del visitante “La Pequeña Pedriza”, una recreación a pequeña escala de algunas de las rocas más características de la zona, y “El Jardín de las Rocas”, donde se muestra la distinta litología presente en la Sierra de Guadarrama.