Denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción

El Ejecutivo de El Boalo traslada a la Fiscalía Anticorrupción un informe sobre la gestión entre los años 2006 y 2011

El Equipo de Gobierno pide que se investiguen distintas adjudicaciones de obras públicas y servicios, depurando las responsabilidades que se pudieran derivar

Casi tres años después de acceder al Gobierno municipal, el actual Equipo de Gobierno de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción para que investigue si se cometieron irregularidades durante el mandato de la anterior Corporación, especialmente entre los ejercicios 2006 y 2011. El Ejecutivo, encabezado por Javier de los Nietos (PSOE), se refiere a “presuntas irregularidades en las contrataciones y prestaciones de obras y servicios municipales”.

Ante esta situación, la Junta de Gobierno Local encargó una auditoría para verificar si los actos y operaciones de la gestión económica y financiera del Ayuntamiento se desarrollaron conforme a las normas. En el pleno celebrado el pasado miércoles se dio cuenta del trabajo realizado por ATD Auditores Sector Público S.L., que ha presentado un informe que, según indican desde el Ejecutivo, pone de manifiesto “que pudieran existir indicios de adjudicaciones de numerosas obras públicas dadas a dedo, destacando además la desaparición de la totalidad de los expedientes de contratación y cualquier documento relacionado con los mismos de los archivos municipales”.

Concluye el informe del auditor que esas presuntas irregularidades podrían ser constitutivas de delito en forma de prevaricación, conflicto de intereses, cohecho, tráfico de influencias, malversación, falsedad de documentos públicos e infidelidad en la custodia de documentos.
Sigue leyendo

El Gobierno municipal da información

COMUNICADO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EL BOALO, CERCEDA Y MATAELPINO

El Boalo, 27 de noviembre de 2013.- Carmen Bello, anterior Teniente de Alcalde de Cerceda y miembro de la Junta de Gobierno, tras su cese en estos cargos ha comunicado su decisión de abandonar la Agrupación Política Soy Vecino y pasar a la oposición como concejala no adscrita.
Los cuatro grupos que forman el gobierno reconocen que ha sido un error el cese de Carmen Bello por decreto y un quebrantamiento de las normas de funcionamiento internas del pacto de gobierno.
Ante las pasadas divergencias surgidas entre los miembros del gobierno se inició un proceso de solución, durante el cual ha primado la defensa de un proyecto común que ha estado siempre por encima de cuestiones de otra índole.
La asamblea de las bases de los cuatro partidos que lo conforman (en adelante cuatripartito) se ha dotado de mecanismos que eviten en el futuro la trasgresión del pacto de gobierno suscrito, encauzando cualquier otra divergencia hacia su resolución en el seno del pacto.
Durante la última reunión del cuatripartito, los cuatro miembros de la Junta de Gobierno pusieron su cargo a disposición de la asamblea sometiéndose al refrendo o censura de la misma. La asamblea resolvió refrendar los actuales cargos según el siguiente resultado de la votación:
•PSOE presenta a la elección a Javier de los Nietos: votos a favor 3 PSOE, IU-AC y JPB. En contra 1 SV. Abstenciones 0.
•IU-AC presenta a José Ángel Guerrero: votos a favor 3 PSOE, IU-AC y JPB. En contra 1 SV, Abstenciones 0.
•JPB presenta a Alfonso Baeza: votos a favor 4 PSOE, IU-AC, JPB y SV. En Contra 0, abstenciones 0.
•SV presenta a Blanca Ruiz: votos a favor 4 PSOE, IU-AC, JPB y SV, en contra 0, abstenciones 0.
La concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente seguirá siendo una competencia de la representante en la Corporación del grupo Soy Vecino, así como la tercera tenencia de alcaldía de Cerceda con el compromiso de apoyo en estas funciones de los otros miembros del Equipo de Gobierno.
Agradecemos los apoyos y la confianza que hemos recibido de la vecindad en este delicado proceso y nos reafirmamos en nuestro compromiso adquirido con ella.

Concejala expulsada del Gobierno Municipal

El pasado día 1 de noviembre el Diario ABC, publicaba la noticia de la expulsión de la concejala que fomaba parte de la Junta del Gobierno del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, noticia que estaba de «boca en boca»  hacía varios días, por los tres pueblos de la Sierra.

Las preguntas son: ¿que hará la oposición PP ahora, El Grupo Soy Vecino, será consciente de lo acaecido, La concejala actuará de algún modo? De ella depende la continuidad de el Gobierno Municipal y hasta posible es, el cambio manos que dirige el Ayuntamiento.

Hagamos deporte por la Sierra

Se publicó recientemente que El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha abierto una nueva senda montañera al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, recuperando viejos caminos de pastores, desde el núcleo de Mataelpino hasta el collado de las Vacas, a 1.888 m.

La nueva senda llega a confluir en este collado con el PRM-16 que a la derecha (E) lleva hasta el collado de Quebrantaheraduras, entrada a la Pedriza. Hacia la izquierda (W), permite ascender a la cumbre de Maliciosa (2.227 m), una de las zonas más agrestes del Parque, y llegar después hasta el puerto de Navacerrada, o bien descender por el arroyo de la Gargantilla de nuevo a Mataelpino. Una tercera posibilidad es bajar hacia la Barranca por el collado del Piornal.

Si se cruza el collado de las Vacas en dirección N, se puede bajar hasta el puente de los Manchegos para, siguiendo el curso del Manzanares por el PRM-18, acabar en Canto Cochino, corazón de la Pedriza. Múltiples posibilidades para completar una agradable jornada montañera. La proximidad de los pueblos que componen este municipio al nuevo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama los sitúa en un lugar privilegiado para recuperar antiguos caminos a los collados y cumbres que nos rodean.

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino tiene en proyecto trabajar sobre otras rutas de pastores y canteros que conducen directamente a las alturas del Parque La senda parte de la calle del Guerrero de Mataelpino, junto al acceso a un depósito de agua del Canal de Y II, a 1.146 m.

Sube después hacia los Rasos de Mataelpino y a poco de entrar en la planicie se han colocado sendos hitos de piedra (1.249 m) que marcan el comienzo de la nueva senda que llega hasta el collado del Fraile (1.338 m). Los hitos continúan por el cordal en dirección NNE siguiendo otra antigua ruta prácticamente olvidad, teniendo siempre al frente la Maliciosa Baja.

A 1.600 m gira al N –NNW en ligera subida hasta los 1.645 m, para descender luego ligeramente y girar claramente al norte y para ascender directamente hacia el collado de las Vacas (1.888 m) El desnivel acumulado de la nueva senda montañera es de poco más de 800 m.

La longitud total desde el origen hasta el collado de las Vacas es de 6 km. Toda ella se encuentra señalizada con hitos de piedra, el más antiguo y ecológico sistema utilizado para marcar los caminos de montaña en todo el mundo.