BESCAM
En marcha la implantación de la quinta fase de las Bescam de la Policía Local
SE INVERTIRÁN 158 MILLONES PARA RETRIBUCIONES O EQUIPAMIENTO
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha explicado que, con la incorporación de 61 nuevos ayuntamientos al Proyecto de Seguridad Regional, todos los municipios de la Comunidad que tienen constituido un Cuerpo de Policía Local están ya dentro de la protección de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid -Bescam-.
Aguirre ha detallado esta última incorporación en un acto en la Real Casa de Correos, tras firmar con el presidente de la Federación de Municipios de Madrid, Bartolomé González, el convenio para poner en marcha la V fase de las Bescam, que va a suponer una inversión cercana a los 158 millones de euros para el período 2008-2018. Este acuerdo supone la formación e incorporación de 420 nuevos agentes y hace que sean 111 los ayuntamientos que cuentan con estos policías financiados por el Gobierno regional para mejorar la seguridad autonómica.
Los municipios que contarán con nuevas Bases Operativas de las Bescam tienen menos de 10.000 habitantes. Colmenar de Oreja, Colmenarejo, Collado Mediano, Daganzo de Arriba, El Álamo, Fuente el Saz de Jarama, Morata de Tajuña, Paracuellos del Jarama, San Martín de Valdeiglesias, Sevilla la Nueva, Torres de la Alameda y Villalbilla contarán con 10 agentes cada uno de ellos.
Villarejo de Salvanés, Moraleja de Enmedio, Torrejón de Velasco y Chinchón contarán con ocho agentes cada uno y seis agentes irán destinados a Hoyo de Manzanares, Manzanares El Real, Torrejón de la Calzada, El Molar, Guadalix de la Sierra, Loeches, Camarma de Esteruelas, Los Molinos, Cadalso de los Vidrios, Villa del Prado, El Boalo, Cobeña y Miraflores de la Sierra.
También serán destinados seis policías a Torrelaguna, Navacerrada, Nuevo Baztán, Campo Real, Villaconejos, Serranillos del Valle, Pelayos de la Presa, Becerril de la Sierra, Pedrezuela, Aldea del Fresno, Venturada, Navalagamella, Ajalvir, Valdilecha, La Cabrera, Batres, Bustarviejo y Villamanta. Fuentidueña del Tajo, Navas del Rey, Pezuela de las Torres, Cabanillas de la Sierra, Tielmes, Santa María de la Alameda, Fresnedilla de la Oliva, Titulcia, Perales de Tajuña, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Santos de la Humosa y Belmonte del Tajo tendrán cada una cuatro agentes.
El resto de los agentes de la quinta fase, hasta 24 policías, se repartirán entre los municipios de Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Valdemoro y Pinto, que ya contaban con agentes de las Brigadas Especiales de Seguridad y que verán reforzadas sus plantillas con seis policías cada uno.
Financiación integral
Los nuevos agentes se formarán en la Academia de Policía Local y el Gobierno regional financiará las retribuciones de los policías, los recursos materiales y medios técnicos dedicados al desarrollo de sus funciones -desde vehículos como radiopatrullas, todoterrenos y motocicletas- hasta el combustible, pasando por el material informático, los equipos de transmisiones y comunicaciones y las dotaciones unipersonales, tanto uniformidad como armamento.
Desde 2004, 2.500 policías han pasado a integrar de los cuerpos de Policía Local de 111 municipios de la Comunidad, dedicados de forma exclusiva a labores de vigilancia y seguridad ciudadana. Con la primera fase, se incorporaron 570 efectivos policiales en 16 ayuntamientos; la segunda dotó a 15 municipios de 370 efectivos; en la tercera se repartieron 440 policías en 17 municipios y con la cuarta, 500 efectivos en 32 localidades.