El Aurrulaque de este año estará dedicado a la protección del paisaje de la Sierra de Guadarrama
Tendrá lugar mañana sábado 18 de julio, desde las 9.30 horas.
La marcha tendrá su salida del Centro de Interpretación de las Dehesas de Cercedilla, a las 9.30 horas. La subida se realizará con el Camino de Enmedio, vereda que se dedicará al pionero guadarramista Juan Díaz Duque. La llegada a la pradera de Navarrulaque está prevista para las 12.00 horas. Tras la lectura del manifiesto, que lleva por nombre “La deuda de Madrid con el Guadarrama. Por la protección del paisaje de la Sierra”, la música y los bailes tradicionales pondrán fin al acto cultural un año más.
«Llegado el mes de julio y con él la convocatoria del Aurrulaque. Cada año es una nueva aventura… No nos cansamos de andar y de decir cosas…. Algunos pensarán que para qué sirve, que para qué han servido tantas marchas, tantos manifiestos, tantas palabras… Les podemos decir: el Aurrulaque sirve por sí mismo, por lo que ocurre en él cada año, y con eso ya podría bastar… Pero también: vale por lo que decimos, por lo que andamos, por lo que disfrutamos… Los manifiestos no son papel mojado. Ahí quedan para quien quiera y sepa leerlos y escucharlos. Lo que decimos queda, aunque a veces no lo parezca. No nos desanimamos, no nos hacemos ilusiones… Somos cada vez más; somos gente razonable y civilizada. Y sabemos lo que queremos, como dice la canción.
Se equivoca quien piense que nada ha cambiado. Basta ver las cosas con un poco de calma y de perspectiva. Ha cambiado el clima social que rodea la Sierra, han cambiado las actitudes, hay mucha más gente que siente y vive la Sierra, y que está dispuesta a defenderla y a exigir su protección. Y eso es, quizás, lo más importante mirando al futuro, al más próximo y al más lejano también.
Es cierto que el asunto del Parque Nacional, que tanto nos preocupa, sigue ahí parado, parece retrasarse sin remedio, sin explicación plausible…. Es imposible estar satisfecho con lo que está pasando. Sin embargo, en el Aurrulaque 2009 vamos a apoyar, con todas las cautelas si se quiere, pero también con todas las de la ley, que el Parque Nacional siga adelante. Porque de esa forma tendremos un marco legal en el que situarnos y movernos y porque la Sierra de Guadarrama será considerada como un todo, único e individisible».
Esto nos dice en ABC Antonio Sáenz de Miera. Presidente de Amigos del Guadarrama.
Ven el próximo 18 de julio a la marcha del Aurrulaque. Te esperamos y te necesitamos.
Una cita que, como bien indica el cartel que este año ha dibujado El Roto, versará sobre el Parque Nacional bajo el prisma de “Una Alianza de Futuro».