Alternativas en la Sierra de Madrid

Lonja_flamenco.jpg

La Lonja Marina

El nombre está muy bien seleccionado pues cuando se entra en este amplísimo restaurante parece que se han atravesado las instalaciones de cualquier puerto de mar y se ha subido a un gran barco con escaleras, ojos de buey, cuerdas, salvavidas y un sin fin de detalles marineros utilizados para decorar el local.

A la derecha está la lonja propiamente dicha. Es un gran mostrador en el que se exponen todos los pescados y mariscos frescos procedentes del Mediterráneo y de Galicia. Allí se puede comprar un buen material para consumir en casa o elegir un rodaballo, lenguado, merluza de pincho, pargo dorada, pescadilla, bacaladitos, sardinas, salmonetes, acedías, etc. para que lo preparen a gusto del consumidor en la cocina del restaurante.

El marisco procedente de tierras gallegas también espera a ser elegido por el cliente, cigala de tronco, almeja, berberechos, gambas, mejillón, sepia o chirla son algunos de los manjares tanto para llevar a casa como para consumir en el local.

Los pescados se sirven a la plancha, a la espalda, rebozados, guisados o fritos (fritura variada) y como especialidad de La Lonja se resalta en carta la corvina.

En platos de cuchara no pueden perderse los arroces (con bogavante, en paella y marinera) fabes con almejas, sopa de marisco o caldo casero
La carta a base de estos manjares marinos es muy variada y se completa con unos exquisitos entrantes como el jamón y lomo de bellota, surtido de ibéricos, queso manchego, croquetas caseras, unas suculentas ensaladas hechas con productos estrella como los pimientos del piquillo rellenos de mariscos.

Pero si alguno ha pensado que no hay posibilidad de comer una buena carnes, se han equivocado. Chuletitas de cordero, entrecot de carne roja, solomillo o chuletón para compartir junto a un delicioso rabo de toro hacen las delicias de los más carnívoros de la casa.

Peras al Armagnac, manzanas asadas con nata, crema de yogourt y helados y sorbetes variados cierran la parte más dulce de la surtida carta de La Lonja Marina.

Y como se pueden imaginar, la selección de vinos para acompañar estos deliciosos platos van desde los blancos de Rueda, Albariño, Cataluña o Andalucía entre otros, a los tintos de Rioja (crianza y reserva), Ribera de Duero y Pagos de Castilla, pasando por los rosados catalanes, navarros, de Somontano y hasta italianos (Lambrusco). Cavas, Champagnes, finos, manzanillas u oportos no faltan para maridar cada plato con el caldo más adecuado. Licores, orujos y los mejores brandys también tienen cabida
Si deciden adentrarse en el polígono industrial La Capellanía de Moralzarzal y cenar un fin de semana en la Lonja Marina van a disfrutar de las noches de flamenco y otros espectáculos programados que convierten la velada en algo muy especial.

En la Lonja organizan todo tipo de celebraciones de empresa y familiares, campeonatos de mus y tertulias taurinas. Una combinación perfecta: música, cocina, arte y gastronomía.

Dirección: C/ Capellanía, 11 (Polígono Industrial)
Reservas: 91.842 00 83
Lugar: Moralzarzal
Carretera M-607 (entre Cerceda, Becerril. Mataelpino y Moralzarzal)

Se dice que los precios son altos, especialmente los mariscos, pero que mejor que uno mismo compare y opine de la relación precio-calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *